Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Si no haces esto, tu celular puede ser un foco de bacterias

La desinfección debe ser parte de nuestras vidas. | Fuente: RPP

Descuidar la higiene de tu smartphone u otros dispositivos electrónicos, puede exponerte a afecciones como náuseas, vómitos, dermatitis y hasta otitis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estudios científicos ya han alertado acerca de que el celular y otros equipos electrónicos pueden albergar más bacterias que un baño. Dos claves te ayudarán a evitar que contraigas afecciones como náuseas, vómitos, dermatitis y hasta otitis: el lavado de manos y la desinfección.

María del Carmen Gastañaga Ruiz, especialista del Instituto Nacional de Salud (INS), comentó que una investigación realizada en Londres con una muestra de 300 teléfonos móviles halló que un 35 % tenía coliformes fecales, es decir, había contaminación por heces.

Comentó que la bacteria Escherichia coli, que normalmente vive en el intestino del hombre, busca medios adecuados para reproducirse, y la mala costumbre de no desinfectar los objetos que más tocamos en el día, hace que aparatos como el celular se conviertan en vehículos de transporte de microbios.

Ante este riesgo, la profesional precisó las formas en que puedes prevenir que smartphone u otros equipos electrónicos se conviertan en focos infecciosos.

- El lavado de manos con agua y jabón es fundamental, pero sin exagerar. Emplear agua y jabón es suficiente, porque no se debe abusar de productos antibacterianos, sobretodo en niños. "No se puede arrasar con la flora en un 99 %, porque quedaríamos expuestos a cualquier enfermedad. En todo caso podríamos protegernos con guantes", indicó la experta.

- La desinfección con alcohol isopropílico del celular u otros dispositivos electrónicos debería ser de 1 a 2 veces al día.

- Preferentemente usar el handsfree y el altavoz. La especialista advirtió que una persona con dermatitis o acné podría tener contacto con el teléfono, que al producir calor, hace que proliferen las bacterias.

- Las perillas de las puertas deberían limpiarse por lo menos 3 veces al día. "Debemos educar a niños y mayores, acostumbrados a que la desinfección debe ser parte de nuestras vidas", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA