Buscar

Síndrome de la bella durmiente, cuando dormir es una pesadilla

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Se trata de una enfermedad extremadamente rara que se presenta de 1 a 2 casos en un millón de personas.

Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

El síndrome de Kleine-Levin (KLS), también conocido como el “síndrome de la bella durmiente", lejos de parecerse a un cuento de hadas, es una enfermedad extremadamente rara que puede se caracteriza por sueños prolongados.

Este desorden neurológico afecta tanto a varones como a mujeres, y usualmente se inicia en la adolescencia. Afortunadamente desaparece después de unos 10 a 15 años.

"Es una condición muy devastadora debido a su imprevisibilidad", afirmó Chico Leschziner, neurólogo en el Hospital Guy de Londres, en declaraciones a la BBC.

Y es que este síndrome se prolonga entre la adolescencia y la juventud, periodo en que los jóvenes atraviesan por una etapa de cambios.

Te explicamos más en nuestra galería de fotos.

TE PUEDE INTERESAR...

[FOTOS] Técnica tiene solo cinco sencillos pasos. Descúbrelos aquí.

Posted by RPP Noticias on Martes, 5 de mayo de 2015

¿A qué se debe el talento vocal? Aquí te lo contamos.

Posted by RPP Noticias on Martes, 19 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA