Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Son casi diez mil los casos de gripe AH1N1 en el mundo

Mil casos del virus fueron diagnosticados en últimas 24 horas con lo que número de personas afectadas por el mal se elevan a 9 mil 830, de las cuales 79 murieron.

Foto: EfeLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que unos mil casos de gripe porcina fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, con lo cual el número de personas afectadas por la enfermedad se eleva a 9.830, de las cuales 79 murieron en un total de 40 países.

Los países que más casos presentan son Estados Unidos con 5.123 casos confirmados y cinco muertes; México con 3.648 casos, 72 de ellos mortales. Canadá figura en tercer lugar, con 496 casos y una muerte. El cuarto lugar lo ocupa Japón con 159, seguido de España con 103, y de Reino Unido, con 102. Costa Rica ha registrado una víctima mortal, entre un total de nueve casos.

En América del Centro y América Latina se han registrado tres casos de contagio en Cuba, seis en El Salvador, 59 en Panamá, tres en Guatemala, un caso en Argentina, cinco en Chile, ocho en Brasil, once en Colombia, uno en Ecuador y tres en Perú.

En alerta

Ante la asamblea general de la OMS, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió que el mundo debe permanecer "vigilante y alerta" ante el virus de la gripe porcina.

Ban subrayó que hubo brotes de otros tipos de gripe que parecieron amainar antes de convertirse en pandemias.

"Por eso debemos permanecer vigilantes y alertas ante cualquier señal" de presencia del virus A (H1N1), llamado de la gripe porcina, agregó.

El jefe de la ONU estimó por otro lado que sería "suicidario" recortar las inversiones en el sector de la salud a causa de la crisis económica mundial.

"Reducir las inversiones en el sector de la salud en una época de recesión sería no sólo moralmente inaceptable sino también suicida desde un punto de vista económico", declaró.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA