Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Suicidios: Primera causa de muerte no natural en España

Flickr masked malayan (CC)
Flickr masked malayan (CC)

Según experto, suicidios han aumentado desde una tasa media de seis muertes por 100 mil habitantes a casi ocho víctimas mortales por 100 mil personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos que participaron hoy en Sevilla (sur de España) en un simposio de psiquiatría advirtieron del aumento ininterrumpido de casos de suicidio que se registra en este país en los últimos años y alertaron de que esos fallecimientos suponen ya la primera causa de muerte no natural.

Según José Giner, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla el número de suicidios ha aumentado en los últimos años en España desde una tasa media de seis muertes por
100 mil habitantes a casi ocho víctimas mortales por 100 mil personas.

Según los datos ofrecidos en esta reunión científica (los II Encuentros en Psiquiatría), cada año se producen en España más de 3 mil suicidios -3.457 en 2009-, aunque son muchos más quienes lo intentan sin llegar a conseguirlo.

Se calcula que por cada suicidio consumado, se producen unos 20 fallidos, por lo que unas 60 mil
personas muestran cada año algún tipo de conducta suicida en España.

La tasa media de suicidios ha aumentado hasta doce fallecidos por cien mil habitantes en el caso de los hombres y hasta cuatro, en el de las mujeres, y este tipo de muertes se ha incrementado "en todos" los segmentos de población, en especial entre los jóvenes.

José Giner minimizó el impacto que la crisis económica pudiera tener en este aumento de suicidios, porque, en su opinión, este tipo de muerte "no es una cosa simple" y "nadie se suicida porque no
tiene dinero; generalmente lo hace por una confluencia de problemas".

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA