Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Tabaquismo no deja que estadounidenses vivan más

Foto: EFE
Foto: EFE

Actualmente Estados Unidos se encuentra en el puesto 36 en cuanto a expectativa de vida con un promedio de 78,3 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un informe del Comité Nacional de Investigación de Estados Unidos reveló que el tabaquismo y, en menor grado, la obesidad explicarían por qué la población de ese país no viven tanto como los franceses o los japoneses.

Aunque sólo el 20 por ciento de los estadounidenses fuma actualmente, más del 40 por ciento de los adultos del país fumaba en la década de 1960 y la población aún está pagando las consecuencias de ello, según los investigacdores.

"Otros factores, como la obesidad, la dieta, el ejercicio y la inequidad económica, también habrían jugado un papel importante en la actual brecha y divergencia entre Estados Unidos y otros países", escribió el panel de expertos citado por el comité.

Muchos expertos han tratado de explicar por qué Estados Unidos, que destina más recursos per cápita en atención médica que cualquier otro país y que tiene una población relativamente adinerada y bien nutrida, se encuentra tan rezagado en términos de longevidad.

La gerontóloga Eileen Crimmins, de la University of Southern California, y colegas observaron las estadísticas de causas de muerte para encontrar una explicación. El efecto multiplicador del humo de cigarro tanto en fumadores activos como "pasivos", pareció ser el principal factor, revelaron los expertos.

Japón se encuentra en el primer lugar en cuanto a expectativa de vida. Un niño japonés que nace hoy vivirá casi 83 años en promedio, según Naciones Unidas. Estados Unidos se ubica en el lugar 36, con una expectativa de vida de 78,3 años, por debajo de la mayoría de países de Europa, Chile y justo detrás de Cuba.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA