Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Tomar agua mejora el rendimiento mental, afirman

Experta señaló que el estado de hidratación puede influir en nuestra capacidad cognitiva, al indicar que con solo perder 2% líquidos vemos afectado nuestro rendimiento mental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hidratarse puede traer insospechados beneficios para la salud. Así lo dio a conocer la doctora Marcela González-Gross durante su intervención en el XII Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM), que se está celebrando en Madrid.

González-Gross, titular de Fisiología del Ejercicio y Nutrición Deportiva de la Universidad Politécnica de Madrid, destacó que el estado de hidratación puede influir en la capacidad cognitiva, al indicar que cuando el organismo pierde más del 2% de líquidos se produce una disminución en el rendimiento mental.

Ello afecta la capacidad de atención, memoria a corto plazo y concentración. Además, añade, la deshidratación puede alterar diversos procesos mentales así como la rapidez perceptiva, produciendo modificaciones significativas en la función cognitiva (percepción, atención, memoria, pensamiento y lenguaje).

También hay efectos en la coordinación motora, tiempo de reacción y discriminación perceptiva. Este estado influye de forma especialmente negativa a la función cerebral de los ancianos, informó europapress.es.

Por lo tanto, "una correcta hidratación puede ayudarnos en la prevención de muchos accidentes laborales y situaciones de bajo rendimiento, así como mejorar la sensación de bienestar".

Los antioxidantes y las vitaminas son otros de los nutrientes relacionados con el rendimiento mental. Debido a la gran actividad metabólica del cerebro. Este es especialmente vulnerable al daño oxidativo y por eso los antioxidantes (la vitamina E en particular) pueden protegerlo del daño causado por mecanismos oxidativos e inflamatorios.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA