Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
Alianza Lima vs Libertad - Copa Libertadores
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Un apretón de manos puede predecir el riesgo de muerte, según estudio

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Un equipo de la Universidad de MacMaster (Canadá) determinó que la fuerza de agarre tiene relación con las tasas de mortalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un simple apretón de manos puede predecir el riesgo de muerte de una persona, al ser un indicador precoz de enfermedades, como infartos o cáncer, revela un reciente estudio.

Un equipo de la Universidad de MacMaster (Canadá) determinó que la fuerza de agarre tiene relación con las tasas de mortalidad.

La investigación publicada en la revista médica The Lancet consistió en el análisis de 139.691 adultos de entre 35 y 70 años durante más de cuatro años en 17 países, a quienes se les evaluó la fuerza muscular con un dinamómetro.

“Vieron que por cada disminución de 5 kg. de la fuerza de agarre, había un incremento en el riesgo de muerte temprana por cualquier causa del 16%, un 17% más de riesgo de muerte por enfermedades del corazón, o un aumento en el riesgo de infarto (7%) o de ictus (9%)”, según recoge el portal de ABC.es

En las indagaciones también se tomaron en cuenta factores como la de edad, sexo, nivel de estudios, situación laboral, actividad física, consumo de tabaco y alcohol, dieta, índice de masa corporal, relación cintura-cadera u otras patologías como la diabetes, la hipertensión, cáncer, enfermedad de la arteria coronaria, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, derrame cerebral o insuficiencia cardiaca.

“Podría ser una prueba fácil y barata para evaluar el riesgo de cada individuo de enfermedad cardiovascular”, destacó el investigador principal, Darryl Leong.

El estudio señala en sus conclusiones que una menor resistencia de agarre estaba vinculada con mayores tasas de mortalidad en las personas que desarrollan enfermedad cardiovascular y patologías no cardiovasculares como el cáncer.

Pero la fuerza de agarre también podría ser un nuevo biomarcador de envejecimiento, en opinión de Avan Aihie Sayer, de la Universidad de Southampton (Reino Unido), y Thomas Kirkwood , de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), según cita ABC.es

“No es algo nuevo, Esta no es una idea nueva, pero los hallazgos de este nuevo estudio refuerzan la idea. La pérdida de fuerza de agarre podría ser un buen marcador de los procesos de envejecimiento subyacentes”, manifestaron.

TE PUEDE INTERESAR...

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA