Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Un corazón de ratón vuelve a latir con células humanas

Morguefile/Guderian
Morguefile/Guderian

El descubrimiento podría conducir al desarrollo de órganos biosintéticos y podría servir para estudiar futuras terapias contra los infartos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez, un corazón de ratón fue capaz de volver a latir luego de un reemplazo de celulas células humanas, informan científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos.

El corazón, que fue retirado del roedor y despojado de sus células hasta dejar sólo su estructura base, fue tratado con células madre humanas y comenzó a latir de nuevo a los veinte días de irrigarse con sangre, publica la edición digital de Nature Communications.

El descubrimiento podría conducir al desarrollo de órganos biosintéticos para pacientes y podría servir para estudiar futuras terapias contra los infartos gracias a las células madre producidas a partir de simples biopsias de piel.

Asimismo, más de la mitad de los pacientes con enfermedades del corazón no responden a las terapias actuales y hay escasez de donantes de órganos para el trasplante.

"Los científicos han estado buscando en la medicina regenerativa y los enfoques de ingeniería de tejidos para encontrar nuevas soluciones a este importante problema», explicó el doctor Lei Yang, autor de la investigación.

"La capacidad de reemplazar una porción de tejido dañado por un ataque al corazón, o tal vez un órgano completo, podría ser muy útil para estos pacientes", resalta el investigador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA