Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Un tercio de chinos menores de 20 años, en riesgo de morir por el tabaco

Uno de cada tres hombres chinos menores de 20 años corre el riesgo de morir de forma prematura si no deja de fumar.
Uno de cada tres hombres chinos menores de 20 años corre el riesgo de morir de forma prematura si no deja de fumar. | Fuente: Getty Images

Si la tendencia actual sigue adelante, el número de muertes relacionadas con el tabaco en el país alcanzará los dos millones anuales en 2030.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de cada tres hombres chinos menores de 20 años corre el riesgo de morir de forma prematura si no deja de fumar, alerta un estudio publicado por la revista científica británica The Lancet.

La investigación apunta a que dos tercios de los jóvenes chinos comienza a consumir tabaco antes de esa edad y concluye que aproximadamente la mitad de ellos morirá a consecuencia de ese hábito si no lo abandona.

Esa conclusión se basa en dos análisis elaborados con catorce años de diferencia en los que se estudiaron datos relativos a cientos de miles de ciudadanos chinos.

Si la tendencia actual sigue adelante, el número de muertes relacionadas con el tabaco en el gigante asiático alcanzará los dos millones anuales en 2030.

La mayoría de esas muertes corresponderán a hombres, que representan el 68 % de los fumadores en China, por el 32 % las mujeres.

Esa distribución implica que los hombres sufren un mayor riesgo de complicaciones sanitarias debido al hábito activo de fumar, mientras que las mujeres sufren un riesgo pasivo por la exposición al humo en el hogar y el puesto de trabajo.

"Si bien la tasa de fumadoras está asociada a mujeres de más edad, las jóvenes chinas también son un objetivo para la industria tabaquera, que aumenta sus ventas asociando el cigarrillo a una imagen de independencia, glamur y sofisticación", advierte el trabajo.

Actualmente, un millón de personas fallecen al año en China debido a la "creciente epidemia de muertes prematuras" por el tabaco, según los investigadores del Instituto Emory para la Salud Global, en Atlanta (Estados Unidos).

El Gobierno chino mantiene en el país el monopolio de la venta de tabaco a través de una corporación pública que general alrededor del 7% de los ingresos por impuestos de la administración estatal.

El estudio urge a las autoridades sanitarias chinas a establecer políticas sanitarias y programas "agresivos" para incentivar que los hombres dejen de fumar, así como campañas para evitar que los jóvenes y adolescentes adquieran ese hábito.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA