Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Uno de cada diez lentes de sol no protegen contra rayos ultravioleta

Se debe adquirir esos objetos en establecimientos de confianza y tener en cuenta factores como el color de las luna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 10% de los lentes de sol que se ofertan en el mercado no brinda protección adecuada contra los rayos ultravioleta, que producen diversas enfermedades a los ojos, como el cáncer de párpados, advirtió la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec).

Su presidente, Jaime Delgado, dijo que durante una campaña de verificación realizada en la playa Estrella de Miraflores y en una feria gastronómica en San Miguel se logró tomar 223 muestras de lentes de los transeúntes que circulaban por esos lugares.

De ese total, 23 no brindaban la protección necesaria contra la radiación a sus propietarios, lo que los colocaba en riesgo de sufrir daños en la córnea y en un futuro a un posible cáncer de párpados, cataratas, conjuntivitis y otros problemas de salud.

"El iris se abre y eso permite que los rayos ultravioleta ingresen al interior del ojo y, al no contarse con lentes con protección garantizada, puede sufrirse daños severos", enfatizó Delgado.

Por tal motivo, anunció que Aspec hará una campaña para todo usuario que quiera comprobar si los lentes les proporcionan la protección correcta. Con esa finalidad se atenderá durante todo el mes de febrero de nueve de la mañana a una de la tarde, en su local de Miraflores.

Agregó que el examen de los lentes se practica con un dispositivo mecánico que mide el  nivel de protección en nanómetros. Si un lente tiene menos de 400 nanómetros simplemente no sirve.

Por su parte, la ingeniera del Área de Investigación de Aspec, Lidia Manrique, recomendó usar permanentemente lentes oscuros en lugares soleados, adquirir esos objetos en establecimientos de confianza y tener en cuenta factores como el color de las lunas.

Explicó que el verde y el marrón mantienen la fidelidad de los colores y que los tonos grises deben ser usados para lugares con iluminación irregular debido a que degradan menos los colores.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA