Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uno de cada dos peruanos con tuberculosis vive en Lima

Minsa
Minsa

Espacios cerrados y hacinamiento favorecen el contagio de esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lima concentra la mitad de casos de tuberculosis (TB), por lo que se estima que una de cada dos personas que tienen esta enfermedad en el Perú vive en la capital, siendo los distritos de Lima Este los más afectados, dijo el Dr. Javier Alva, asesor del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL).

La mayoría de los casos se concentran, en los distritos de El Agustino, Ate, San Juan de Lurigancho, La Victoria y Lima Cercado. “Lima tiene la mitad de casos de TB que se reportan en todo el país y los distritos de Lima Este tienen casi el 50% de casos de la capital”, refirió.

Asimismo, comentó que los ambientes cerrados y hacinados favorecen el contagio de la TB, debido a la falta de ventilación. Por ello, recomendó abrir las ventanas de los buses de transporte público, aulas, oficinas y demás lugares de concentración de personas.

“Debería circular el aire, pero el frío hace que las personas traten de cerrar las ventanas de los buses. Mientras haya una buena ventilación no vamos a tener contagio y mientras detectemos a las personas que tosen, de igual manera”, dijo. 

Alva explicó que las personas que tienen una mala alimentación y que se exponen a trabajos extenuantes y desgastadores, en un contexto de marcado deterioro de los servicios de salud del primer nivel, entre otros factores, son más proclives a ser contagiados con la TB.

“Algo muy importante es la búsqueda activa, periódica, permanente y masiva de las personas que tosen y que podrían tener TB”, agregó.

Toda persona debe saber que el síntoma más importante para sospechar de la existencia de esta enfermedad, es tos por dos semanas.

Perú es el segundo país con más carga de TB, el 2010 notificó 31.000 casos que representa el 12% de la carga total para las Américas y el 5to lugar en incidencia más alta (106 por 100.000 hab.) después de Haití, Surinam, Bolivia y Guyana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA