Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
10:00 / 1:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Uno de cada tres cánceres es causado por una mala alimentación

Publicación avalada por la Sociedad de Oncología Médica aborda la relación entre la alimentación y el cáncer, tanto a la hora de prevenirlo como durante el tratamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alimentación está detrás de uno de cada tres cánceres dado que el exceso de grasa favorece la aparición de tumores de mama, útero, páncreas o riñón, según lo explica el libro ‘Comer para vencer al cáncer’.

Este libro, escrito por la oncóloga Paula Jiménez Fonseca y por la química especialista en nutrición Belén Álvarez, aconseja dietas y alimentos asequibles a todos, también para aquellos que están en tratamientos.

La publicación, avalada por la Sociedad de Oncología Médica, aborda la relación entre la alimentación y el cáncer, tanto a la hora de prevenirlo como durante el tratamiento, ha explicado la organización.

El código europeo de lucha contra esta enfermedad incluye varias recomendaciones, como comer cinco porciones al día de verduras, frutas y hortalizas y limitar el consumo de grasas de origen animal.

Además las autoras recomiendan no abusar de los ahumados, y no menos importante son los tipos de envases donde conservamos la comida, son preferibles los de vidrio a los de plástico, puesto que contienen un producto químico que podría asociarse con cáncer, el flatato, usado para aumentar la flexibilidad del envase.

También se debería eliminar de las dietas las golosinas, la bollería y los azúcares refinados, que abundan en la repostería industrial y en bebidas gaseosas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA