Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Usar redes sociales por más de 3 horas al día acentúa timidez

Foto: RPP (referencial)
Foto: RPP (referencial)

La especialista explicó que los niños tímidos encuentran en las plataformas digitales un espacio ideal para esconder sus depresiones e inseguridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El empleo de redes sociales como Facebook y Twitter por más de tres horas al día acentúa la timidez y los trastornos de personalidad, sobre todo, en niños y adolescentes, advirtió hoy la psicóloga Patricia Quispe, al recomendar a los padres que estén atentos a la permanencia de sus hijos en Internet.

La especialista explicó que los niños tímidos encuentran en las plataformas digitales un espacio ideal para esconder sus depresiones e inseguridades, y desentenderse de las relaciones directas con sus padres y amigos.

“Expresan lo que sienten en las redes sociales y el Internet, pero progresivamente se acentúa un alejamiento de la realidad”, dijo la psicóloga y magíster en Salud Pública, durante una campaña gratuita de salud mental, realizada hoy en Barranco, con el apoyo del municipio distrital.

Quispe Camacho señaló que el empleo prolongado de medios electrónicos genera una adicción tecnológica en los adolescentes, lo que propicia una situación de dependencia y alejamiento de las relaciones interpersonales y directas.

Dijo que muchos adolescentes, e incluso jóvenes, se conectan a Facebook y Twitter mediante los teléfonos inteligentes en la escuela, el trabajo o durante el almuerzo en familia, perjudicando su “sistema social”.

“En los niños y adolescentes puede generar un abandono de las tareas escolares y, los jóvenes, pueden tener problemas personales y laborales”, advirtió Quispe, directora del Centro de Desarrollo Neuro-Psicológico del Sur.

La experta sostuvo además, que los padres deben estar atentos a estos problemas de salud mental, que pueden evidenciarse cuando el niño y adolescente baja su rendimiento escolar, usa la computadora por más de tres horas y se aísla de los demás.

Al advertir que esas adicciones se incrementan en la población al mismo ritmo de la evolución tecnológica, la psicóloga dijo que esas “patologías sociales” pueden ser tratadas mediante un abordaje multidisciplinario, con psiquiatras y psicoterapeutas.

Quispe brindó estas declaraciones durante la campaña gratuita de salud mental realizada hoy en la plaza Raimondi de Barranco, en beneficio de más de 350 vecinos de este distrito, en especialidades de psicología, neurología y psiquiatría.

La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, señaló por su parte, que esta primera campaña se replicará en distintas plazas del distrito porque, según dijo, las obras no solo deben orientarse al mejoramiento de pistas y fiscalización de comercios, sino también a buscar el bienestar emocional de la población.

Añadió que durante la campaña se pudo detectar casos de depresión, estrés y problemas de aprendizaje en niños, generados por el ritmo acelerado de la vida actual.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA