Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Vacuna contra el VPH se reducirá de 3 a 2 dosis en el Perú

La OMS recomendó, en el 2016, reducir las dosis en pacientes entre 9 y 14 años.
La OMS recomendó, en el 2016, reducir las dosis en pacientes entre 9 y 14 años. | Fuente: Getty Images

Eduardo Verne, presidente del Comité de Expertos en Inmunizaciones del Minsa, explicó que este cambio se aplicará a menores entre los 9 y 14 años debido a la capacidad de su sistema inmunológico de reaccionar frente a un antígeno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud anunció que la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) de 3 a 2 dosis en menores entre 9 y 14 años. Así lo explicó el presidente del Comité de Expertos en Inmunizaciones de esta cartera, Eduardo Verne.

Según refiere, esta medida se debe a que la capacidad del sistema inmunológico en estas edades tiene una mayor reacción frente a un antígeno. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó reducir la dosis en estas edades.

“Esto va a facilitar la cobertura de vacunación ya que, cuantas más intervenciones se necesitan, la gente no cumple con las dosis o el cronograma”, explica el doctor Elmer Huerta, consejero médico de RPP Noticias.

“Hay que explicar que existen 200 tipos de VPH, que causan cáncer en la región anogenital y en la garganta, en la mayoría de los casos”, dice el médico. “Hay que recalcar que en el Perú la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres es el de cuello uterino y, en el 90%, es producido por el VPH”, agrega.

00:00 · 0

La vacuna contra VPH no solo previene el cáncer al cuello uterino sino también el de boca, garganta, pene y ano que causan los Virus Papiloma Humano tipo 16 y 18, dos tipos que producen el 70% de los casos de esas neoplasias, según refiere Huerta.

En el Perú se aplicó por primera vez la vacuna contra el VPH en el 2010, durante la gestión del exministro de Salud, Oscar Ugarte. El Minsa inmunizó por primera vez a más de 200,000 niñas de 10 años.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA