Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vivir en la ciudad afecta la memoria y la capacidad de concentración

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Pocos minutos en una calle muy transitada afecta la capacidad del cerebro para concentrarse en un tema y lograr el auto-control, además de debilitar la memoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversos estudios descubrieron que la vida en la ciudad puede ser tan estresante que afecta la capacidad cognitiva, esto debido a que como el cerebro necesita procesar múltiples estímulos puede quedar demasiado cansado para cumplir otras funciones como la memoria y la atención.

Un equipo de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) pidió a un grupo de voluntarios que camine a lo largo de una calle ruidosa o en un parque lleno de árboles y verde.

Y resultó que unos pocos minutos en una calle muy transitada afecta la capacidad del cerebro para concentrarse en un tema y lograr el auto-control, además de debilitar la memoria. Por el contrario, pasar un rato en la naturaleza mejora estas habilidades.

Como informa www.neomundo.com.ar, Sara Lazar, especialista del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos), dijo que “en una calle muy transitada, es más adaptativo tener un rango de atención limitado”.

Explicó que los estímulos de estos lugares contienen información muy importante y que hay que procesarla aunque esto tome mucha energía al cerebro. “Si alguien se concentra mucho en algo, podría no darse de cuenta que un auto se acerca y lo debe esquivar”, explicó.

Lazar dijo que la necesidad de prestar atención a múltiples estímulos del ambiente genera una fatiga que afecta la capacidad voluntaria de concentrarse en algo en particular. Los síntomas de este cansancio incluyen la distracción, la impaciencia y los olvidos.

En los casos más serios, advirtió, se presenta un alto nivel de stress y un bajo criterio para analizar diversas situaciones. Una forma sencilla de revertir esta situación es caminando en una plaza, ya que la disminución en la cantidad de estímulos le da un respiro al cerebro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA