Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Cómo explicarles a los niños sobre la homosexualidad

Ante la polémica sobre un personaje de 'La Bella y la Bestia', los niños pueden cuestionarse sobre las diferencias sexuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

‘La Bella y la Bestia’ es uno de los cuentos clásicos más conocidos a nivel mundial. Pero la historia de amor quedó de lado por la polémica en torno a uno de sus personajes. Los productores de la cinta destacaron que Lefou uno de los villanos de la película presentaría una ambigüedad respecto a su orientación sexual al evaluar sus sentimientos hacia Gastón, su compañero.

Este contexto nos lleva a preguntarnos cómo responder las inquietudes de nuestros hijos sobre el tema de la homosexualidad. La psicóloga Laura Pérez Larco comenta que es importante darle respuestas a los niños, pero sin dar mayores detalles de los que solicitan.

00:00 · 0

Junto a la sexualidad, explicar la homosexualidad es uno de los temas más complicados para abordar junto a los más pequeños. “Si es que tratas de decírselo como una definición sacada de un diccionario, difícilmente lo va a entender, se le va a quedar en el aire. Lo más importante es encontrar un ejemplo, a fulanito le pasó, a tu amiguito te acuerdas, a la señora que vive a la vuelta, a la persona que está en la esquina”, comenta la psicóloga Laura Pérez Larco. 

Si bien los conceptos abstractos son difíciles de entender para un niño, la discriminación se puede adquirir en los primeros años de vida.
Si bien los conceptos abstractos son difíciles de entender para un niño, la discriminación se puede adquirir en los primeros años de vida. | Fuente: Getty Images

La neurología afirma que los conceptos que aprendemos dependen de nuestro desarrollo. Primero se aprenden cosas concretas, luego números y después conceptos más abstractos. El neurólogo David Lira lo comenta. “Estos conceptos van a ser primero muy primarios y conforme uno va creciendo se vuelven más grandes. Todos van a guardarse en una zona llamada prefrontal, que es la parte más delante de la cabeza. Estos conceptos pueden ser buenos y también malos, cuando no se forman con una base adecuada”, dijo el especialista.

El especialista afirma que si bien los conceptos abstractos son difíciles de entender para un niño, la discriminación se puede adquirir en los primeros años de vida.

00:00 · 0

Aunque es difícil, la plasticidad neuronal ayuda a que estos conceptos aprendidos a lo largo de los años pueden ser modificados después. “Esta conducta de poder recibir información de forma repetida, deforma una información muy profunda en el niño que va a quedarse guardada en el inconsciente, pasa al subconsciente es difícil que sea eliminada”, explica Lira.

Si bien es un tema polémico, esta puede ser la puerta de entrada para comentarle a su hijo sobre los diferentes conceptos que quiere inculcarle.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA