Ronquidos, crujido de las articulaciones y pitidos en los oídos son algunos de los ruidos extraños que hace nuestro cuerpo. Entérate aquí qué significan.
Nuestro cuerpo siempre nos da señales de su funcionamiento que nos puede “contar” qué es lo que sucede con nuestros órganos y sistemas. Algunos pueden ser comunes e inofensivos, mientras que otro pueden ser señales de alerta de alguna enfermedad mucho más compleja.
Algunos de estos ruidos pasan desapercibidos, mientras que otros nos causan incomodidad frente a otras personas.
En la lista de los sonidos extraños que hace nuestro cuerpo podemos mencionar al silbido de la nariz, el hipo, los estornudos y los famosos ronquidos, todos causados por algún tipo de desorden en nuestro sistema respiratorio.
El médico internista Víctor Cabrera Serna explica que el silbido al respirar puede ser causado no solo por una obstrucción de las fosas nasales sino también por algún tipo de desviamiento del tabique.
Por otro lado, sobre el crujido de las articulaciones en dedos, rodillas o codos no es exclusivo de personas mayores. “Hay niños que presentan ‘un crujido’ y no necesariamente por una condición patológica”, comenta el especialista.
Otro ruido que resulta incómodo es el que realiza involuntariamente nuestros intestinos. Estos pueden ser señal de hambre o de dispepsia, una condición que puede producir acidez estomacal y nauseas.
Silbido de la nariz | Puede ser causado por acumulación de mucosidad en las fosas nasales, lo que obstruye el paso libre del aire. Es un sonido que acompaña a alergias y resfriados, pero también puede ser señal de un desgarro en el cartílago nasal. |
Fuente: Getty Images
Hipo | Se da cuando el ritmo del diafragma se desestabiliza y el músculo se contrae de una espasmódicamente. |
Fuente: Getty Images
Estornudos | Es una mecanismo para limpiar las vías nasales de bacterias y residuos que pueden obstaculizar los bronquios y faringe. |
Fuente: Getty Images
Ronquidos | De acuerdo con la Sociedad Española de Neumología y cirugía torácica, cuatro de cada diez personas ronca, indistintamente si son hombres y mujeres. Se presenta en personas con sobrepeso, que han bebido alcohol antes de dormir, aunque también es una señal de enfermedades como el síndrome del sueño. |
Fuente: Getty Images
Crujir de articulaciones | Cuando permanecemos mucho tiempo en la misma postura, la presión de las articulaciones se reduce, lo que ocasiona que se acumule el gas líquido del lubricante de las articulaciones. Si hay dolor es un síntoma de deterioro de huesos y cartílagos. |
Fuente: Getty Images
Chasquido de la mandíbula | El sonido que se produce al abrir o cerrar la boca, masticar, bostezar e incluso hablar. Consultar al dentista si presenta dolor en la articulación temporomandibular. |
Fuente: Getty Images
Eructos | Puede ayudar en la detección de infecciones, por lo que realiza una función Importante para la salud del cuerpo. Además, libera gases acumulados en el tracto digestivo. |
Fuente: Getty Images
Ruidos abdominales | Los sonidos producidos por los intestinos pueden dar señal de dispepsia, un dolor en el estómago, que puede producir incluso acidez estomacal y nauseas. |
Fuente: Getty Images
Flatulencias | Son los sonidos más frecuentes que producen nuestros cuerpos. Los ruidos más fuertes pueden ser señal de cálculos biliares o intolerancia a la lactosa. |
Fuente: Getty Images
Zumbido en el oído | El pitido en el oído que dura pocos segundos y es, comúnmente, causado por exposición a ruidos de alta intensidad durante un largo periodo de tiempo. Si presenta otros síntomas, como dolor, puede ser señal de infección, presencia de tampones de cera o de otros objetos extraños en el oído. |
Fuente: Getty Images
Síndrome de la cabeza explosiva | Esta condición se refiere al sonido de una explosión en la cabeza. De acuerdo con el Journal of Neurology, Neurosurgery, and Psychiatry, está relacionado al trastorno del sueño. Sus episodios pueden ser atenuados con el uso moderado de cafeína y ejercicio físico. |
Fuente: Getty Images