La visita del papa Francisco a nuestro país congregará a más de tres millones y medio de peruanos en Lima, Trujillo y Puerto Maldonado. Si usted participará de alguno de los eventos, ponga en práctica los siguientes consejos.
La llegada del papa Francisco al Perú es uno de los eventos religiosos más importantes del 2018. El Sumo Pontífice visitará Trujillo, Puerto Maldonado y Lima, lugares donde congregará a más de tres millones y medio de peruanos, sumados al millón de turistas que se proyecta albergar.
Si usted es uno de los asistentes a algunas de las actividades durante la visita pastoral de Francisco en nuestro país, ponga en práctica los siguientes consejos.
El médico Dante Nicho, especialista en Salud Pública, comenta que el entusiasmo de los asistentes por ubicarse en un lugar preferencial para poder ver al papa puede causar accidentes.
"Tranquilos, con tranquilidad, pueden haber estos traumatismos, heridas por caídas. Tengamos cuidado en eso. Lo segundo, las personas que van a estar mucho tiempo, por ejemplo en Las Palmas, la gente va a estar aproximadamente nueve horas, esas horas pueden causar deshidratación", explica.

Si usa medicamentos para controlar la hipertensión, diabetes o prevenir enfermedades del corazón no deben olvidar su dosis diaria. La exposición al sol también es un factor a tomar en cuenta.
"Lo que tenemos que buscar es que no nos dé el sol directamente. Llevar su botella individual de agua, el sombrero de ala ancha, el bloqueador cada dos horas y las mangas largas, con eso, vamos a ir bastante bien protegidos", afirma.
Los adultos mayores que acudan a los eventos masivos deben asistir acompañados por familiares o amigos que los puedan ayudar en cualquier emergencia.
La alimentación es clave. Elija productos de fácil digestión y en dosis adecuadas. Evite la mayonesa y las cremas en base a leche y huevo.
"Llevar, de repente, algunas frutas, algún alimento fácilmente digerible. Eso sí, en los alimentos, no debemos llevar abundancia, debemos llevar algo que nos sostenga en el momento", comenta.
Siguiendo las indicaciones de seguridad del Arzobispado de Lima, se recomienda no llevar niños ni adultos mayores a estas actividades.
"Es preferible que niños muy pequeños no vayan a este tipo de eventos masivos, porque no se pueden trasladar solos, un niño requiere de mayor hidratación y alimentación más constante", afirma.
Para vivir de manera segura las actividades por la visita del papa Francisco, no olvide las recomendaciones del especialista
Video recomendado
Comparte esta noticia