Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Infografía | ¿Por qué es importante el paso del asteroide Florence?

Para la NASA se trata de una oportunidad para conocer mejor las superficie y otras características de este asteroide.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Florence tiene un tamaño de unos 4,4 kilómetros de longitud, según mediciones del telescopio espacial Spitzer, de la NASA y pasa a una distancia de 7 millones de kilómetros de la Tierra, lo más cerca que ha estado un asteroide de esta dimensión, un acontecimiento que no se repetirá hasta el año 2500.

Es por eso que los astrónomos de la NASA aprovechan esta fecha para conocer con mayor detalle la topografía, rotación, textura y trayectoria orbital de Florence.

No es una amenaza. El asteroide es clasificado como “potencialmente peligroso” por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional y se considera el cuarto más grandes de los registrados hasta el momento. Sin embargo, la NASA informó que no representa ningún riesgo para la Tierra.

Prevenir impactos. La NASA cuenta con la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria, la cual busca objetos potencialmente peligrosos para la Tierra, como asteroides, cometas, entre otros.

En junio se reveló la misión AIDA, que tiene como objetivo Didymos, un sistema binario de asteroides que pasaría cerca a la Tierra, a una distancia de 11 millones de kilómetros, entre los años 2022 y 2024.

Las agencias espaciales NASA (norteamericana) y ESA (europea), están desarrollando una técnica para desviar asteroides que podrían amenazar el planeta. Didymos sería el objetivo para probar dicha tecnología.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA