Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP06 | T1 | ¿Cómo preparar el HOGAR para la LLEGADA del BEBÉ? con Diego Lema y Nícida Ferreyros | PAPÁ LAB
EP 6 • 38:27
Informes RPP
Carreteras de la muerte: Vías en regiones que ponen en riesgo a la población
EP 1137 • 04:53
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43

BCR: Inflación en Perú es la más baja entre las principales economías de la región

La tasa de inflación interanual local en abril es la menor desde mayo de 2021
La tasa de inflación interanual local en abril es la menor desde mayo de 2021

Índice de inflación se comparó con países como Chile, Colombia, México y Brasil.

Según el Banco Central de Reserva (BCR), la inflación anual de Perú de 2,4 % en abril fue la más baja entre las principales economías de la región, por debajo de Chile (4 %), Brasil (3,7 %), México (4,7 %) y Colombia (7,2 %). Como referencia, la tasa de inflación de los Estados Unidos, en el mismo mes, fue 3,4 %.

De manera similar, la inflación subyacente –que excluye la variación de los precios más volátiles como alimentos y combustibles– en el Perú (3 %) fue la menor entre estos países de la región en abril (Brasil 3,8 %; Chile 3,2 %; Colombia 6,4 % y México 4,4 %).

Es importante precisar que en todos estos casos se observa una tendencia decreciente. Por su parte, la inflación que excluye alimentos y energía en Estados Unidos fue 3,6 % en abril, superior a lo que se registró en Perú y Chile.


| Fuente: BCR

La tasa de inflación interanual local en abril es la menor desde mayo de 2021 (2,4 %) y ya se ubica dentro del rango meta del BCRP.

Con el resultado de abril se acentuó la tendencia descendente observada desde inicios del año anterior, cuando la inflación interanual llegó a 8,7 % en enero de 2023.

Por su parte, la tasa interanual inflación sin alimentos y energía bajó de 3,1 % a 3 % entre marzo y abril, y se ubica en el límite superior del rango meta.

Marginal

MARGINAL | 193 | Historia económica

Dicen que aquellos que no conocen la historia están condenados a repetirla. Nunca ha sido más cierta esa frase que con la economía peruana. Un repaso del último medio siglo puede mostrar cómo cometemos los mismos errores una y otra vez y nos negamos a aprender las lecciones. Quizás el error más grande de todos que nos encanta repetir: Pensar que la teoría económica no se aplica en el Perú y que nosotros le demostraremos al mundo que todos están equivocados, menos nosotros. -Asociación para la Educación Económica en los Andes, Historia económica y coyuntura (https://www.facebook.com/AEEA.PERU/videos/327780073614786)

Marginal
MARGINAL | 193 | Historia económica

Te recomendamos

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA