Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

SNMPE planteará una propuesta que reemplace al Reinfo y estaría listo a fines de junio

Gobitz es también CEO de la compañía minera Antamina.
Gobitz es también CEO de la compañía minera Antamina.

Gobitz considera un error seguir extendiendo el Reinfo. Además, confirmó la presencia de la presidenta Dina Boluarte en el Simposio Nacional de Minería, donde discutirán temas claves para la industria minera global.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, declaró en exclusiva para Economía Para Todos de RPP que desde este gremio vienen impulsando un Proyecto de Ley para reemplazar al Registro Nacional de Formalización Minera (Reinfo) que estaría listo a finales del mes de junio.

"Lo vamos a llevar a discusión al Ministerio de Energía y Minas y también tenemos que hablar al Parlamento. Yo espero que sea acabando el mes de junio, tendremos la propuesta para conversarla con estos dos grandes estamentos porque lo que no podemos es es postergar esta discusión, no podemos simplemente dejar que se extiendan los por plazos en sistemas que han fracasado ahora. Extenerlo es un error". expresó. 

Gobitz confía en que este proyecto de ley tenga éxito y sea aprobado por el Congreso, en favor de no seguir expandiendo el Reinfo y de reducir también la pobreza en el país.

"Sabemos que esta en agenda parlamentaria hacer una nueva ley que no va a ser Reinfo, esta intentará ser una Ley que permita formalizar la pequeña minería artesanal. Vamos a estar listos para tener una propuesta, esperamos que sea algo que se discuta y se debata", acotó.

Por otro lado, mencionó que como gremio sostuvieron una reunión con la presidenta Dina Boluarte, que les reiteró el compromiso en garantizar las inversiones, tanto privadas como públicas, ya que son fundamentales en el cierre de brechas y en la generación de empleo en el país. Además, expresó su confianza y cercanía con los ministros de Economía, José Arista; y Energía y Minas, Rómulo Mucho, con quienes discuten diferentes propuestas en favor del sector.

Perú en el puesto 59 de países atractivos para la inversión minera del Instituto Fraser

Respecto a los resultados revelados del Instituto Fraser de Canadá, donde el Perú sufrió una caída de 25 posiciones para en el Índice de Atractivo a la Inversión, desplazándose del puesto 34 al 59 en comparación con el año anterior. 

Al respecto, el también CEO de Antamina, consideró 3 grandes razones que habrían causado estos resultados: la minería ilegal, la crisis política y los conflictos sociales en torno a la minería, destacando los ocurridos al sur del Perú. 

"El primer tema es la minería aurífera ilegal, que no es solamente está en el Perú sino en la región, que no tenemos hasta la fecha una solución concreta integral. El segundo es la situación política que vivimos, este ruido político no es una puerta separada de la economía. Y el tercer tema tiene que ver con estabilidad, pero más a nivel local es que no hemos logrado tener una respuesta clara y contundente ante los conflictos sociales".

Gobitz confirmó la presencia de la presidenta Dina Boluarte en el Simposio Nacional de Minería

Del 21 al 23 de mayo, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Minería", organizado por la SNMPE con motivo de cumplir su edición número 30 y donde se ha confirmado la presencia de la presidenta Dina Boluarte en el día inaugural.

Durante estos 3 días de conferencias y conversatorios, Gobitz comentó que el objetivo será reflexionar sobre los temas más importantes para la industria minera en nuestro país y global con expertos de talla mundial.

"El objetivo será debatir temas como la tendencia del precio del cobre, el desarrollo territorial, el desafío de lo que es la minería ilegal que hay en la región, con principales ministros de Energía y Minas de la región, cambio climático y desarbonización en la industria", puntualizó. 

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA