Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Pablo de la Flor de minera Poderosa: "La minería ilegal ya se ha convertido en la principal generadora de recursos ilícitos en el Perú"

De la Flor reitera la importancia de separar a los mineros informales de los mineros ilegales.
De la Flor reitera la importancia de separar a los mineros informales de los mineros ilegales.

Funcionario exhortó a las autoridades al cierre del Reinfo, que asegura es el manto protector de los mineros ilegales para evitar rendir cuenta ante las autoridades.

El Gerente de Asuntos Corporativos de la compañía minera Poderosa, Pablo de la Flor, aseguró que entre los principales desafíos que retrasan en el desarrollo de proyectos y las inversiones se encuentran la tramitología, la conflictividad social y la minería ilegal. Especialmente, esta última, aseguró que es ya la principal actividad ilícita en nuestro país.

"La minería ilegal ya se ha convertido en ese momento en la principal generadora de recursos ilícitos en el Perú superando ampliamente al narcotráfico, además con vasos comunicantes con otras actividades criminales como la extorsión y el sicariato", señaló en entrevista exclusiva con Economía Para Todos de RPP.

Asimismo, De la Flor acotó que la tramitología imposibilita el desarrollo de proyectos, pues "estamos hablando de más de 400 procedimientos administrativos que tienen que llenar las empresas que quieren invertir en el sector minero" y una cartera casi 50 mil millones de dólares de proyectos que podrían significar una reducción a la tercera parte de los niveles de pobreza.

También se pronunció sobre Tía María, indicando que podríamos duplicar nuestra producción de cobre con este proyecto; sin embargo, la conflictividad social se ha convertido hoy por hoy también en un gran obstáculo para la inversión.

Reinfo es el manto protector de los mineros ilegales 

El funcionario se refirió al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el que considera debe ser cerrado ya que se ha evidenciado que no ha dado resultados a pesar de los años.

Pero hizo hincapié en que hay una gran cantidad de personas dedicadas a la minería informal que deben ser separados de los mineros ilegales, ya que no son lo mismo. 

"Hoy por hoy es el manto protector de los mineros ilegales para evitar el rendir cuentas frente a las autoridades. El Reinfo tiene que ser cerrado, ya tenemos 12 años y el sistema no ha funcionado. Pero evidentemente no es menos cierto que hay un grupo importante de mineros informales legítimamente interesados en formalizarse", puntualizó.


Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA