Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Piden prisión preventiva contra investigados en el caso del "Club de la Construcción"

Carlos García, exasesor del MTC, fue detenido en un operativo de la fiscalía.
Carlos García, exasesor del MTC, fue detenido en un operativo de la fiscalía. | Fuente: RPP

La Fiscalía informó que investiga el caso "Club de la Construcción" por los presuntos delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Equipo Especial de la Fiscalía Anticorrupción solicitó 18 meses de prisión preventiva para Carlos García (exasesor del MTC), Rodolfo Prialé y sus colaboradores Humberto Prevoo y Guillermo Reynoso. Además de los empresarios Elard Tejeda (Obrainsa) y Félix Málaga (Málaga). Todos ellos son investigados en el caso "Club de la Construcción".

El Ministerio Público informó que los investiga por los presuntos delitos de tráfico de influencias, lavado de activos y organización criminal.

El pasado 12 de enero, las autoridades detuvieron a Carlos García Alcázar, exasesor del viceministerio de Transportes. La Fiscalía sostiene que García operó desde el MTC para favorecer a empresas con licitaciones entre el 2011 y el 2014.

Antecedente

Los fiscales señalaron que un colaborador eficaz (N°6-2017) declaró quién, cómo y dónde se reunía este grupo denominado “Club de la Construcción”. De acuerdo a esta versión, las constructoras nacionales como Cosapi, Obrainsa, ICCGSA, Málaga, OHL, entre otras, integrarían este “club”.

Según la tesis de la fiscalía, este entramado de corrupción tenía tres componentes: (1) Un representante de las empresas privadas, (2) un intermediario entre el privado y las instituciones públicas (3) y un funcionario de la institución responsable de la buena pro. 

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA