Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Charly García cede como legado un disco y letras de dos canciones al Instituto Cervantes [VIDEO]

El cantante argentino Charly García, firma la letra impresa de la canción 'Los dinosaurios', en Buenos Aires (Argentina).
El cantante argentino Charly García, firma la letra impresa de la canción 'Los dinosaurios', en Buenos Aires (Argentina). | Fuente: EFE | Fotógrafo: Matías Martín Campaya

El acto se realizó en la casa del artista argentino como parte de las actividades por la Feria del Libro de Buenos Aires.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El músico y compositor Charly García, una de las leyendas vivas del rock argentino, entregó su más reciente disco y las letras de dos de sus canciones para que el Instituto Cervantes los conserve como legado en la Caja de las Letras.

La entrega de una copia del disco La lógica del escorpión, editado en 2024, de la letra de la canción Rock and roll star -tema que integra ese álbum- y de la letra impresa y autografiada de la canción Los dinosaurios (1983), se realizó en el apartamento de Buenos Aires donde vive el músico, de 73 años.

En la ceremonia estuvo presente Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, institución española que custodiará los objetos cedidos por García hasta su entrada en la Caja de las Letras en la sede cervantina de Madrid.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero (i), posa junto al cantante argentino Charly García este jueves, en Buenos Aires (Argentina).

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero (i), posa junto al cantante argentino Charly García este jueves, en Buenos Aires (Argentina).Fuente: EFE

¿Qué es la Caja de las Letras?

El Instituto Cervantes, creado por el Estado español en 1991 para promover el estudio y la enseñanza del idioma español y la difusión de las culturas hispánicas en todo el mundo, atesora desde 2007 en la Caja de las Letras -cajas de seguridad de un antiguo banco que funcionó en la actual sede del instituto- una gran cantidad de legados de personalidades de la cultura hispanoparlante.

"Para nosotros es una ilusión poder demostrarte nuestra admiración. El Instituto Cervantes está ahora en un edificio que fue del Banco del Río de la Plata y conserva una gran caja de caudales que nosotros hemos convertido en caja de la cultura", explicó García Montero.

El escritor español sostuvo que "la verdadera riqueza de una comunidad es su cultura y la mejor manera de apostar por el futuro es recibir la mejor herencia de nuestro pasado", por lo que el Instituto Cervantes homenajea de este modo a escritores, músicos, directores de cine y actores, entre otras personalidades de la cultura hispánica.

"Por lo que significa tu figura para el mundo del rock latino, nos hacía mucha ilusión poder tenerte entre nuestros grandes maestros de la cultura", dijo García Montero al artista argentino, que se mostró muy agradecido.

Fotografía que muestra el texto de la letra 'La lógica del escorpión' del cantante argentino Charly García, este jueves en Buenos Aires (Argentina).

Fotografía que muestra el texto de la letra 'La lógica del escorpión' del cantante argentino Charly García, este jueves en Buenos Aires (Argentina).Fuente: EFE

Feria del Libro de Buenos Aires

El acto de este jueves se enmarca en la 49 edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, que comenzó el pasado 24 de abril y concluirá el próximo lunes, y en la que la institución española tiene una presencia destacada, que incluirá la presentación del libro El papa Francisco, Borges y la literatura, editado por el Instituto Cervantes.

García Montero le regaló a Charly García un ejemplar de este libro y, además, le entregó al músico una copia de la llave de la Caja de las Letras donde se guardará su legado y los diplomas que certifican la entrega concretada este jueves.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, muestra el disco 'La lógica del escorpión' del cantante argentino Charly García.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, muestra el disco 'La lógica del escorpión' del cantante argentino Charly García. Fuente: EFE

La trayectoria de Charly García

Carlos Alberto García Moreno o Charly García, nacido en 1951 en Buenos Aires, es uno de los músicos más reconocidos de Argentina, donde es conocido como 'el padre del rock', aunque a lo largo de su trayectoria ha compuesto canciones de distintos géneros que han marcado a varias generaciones del toda Suramérica.

Su debut en los escenarios fue en 1972, con su participación en el teclado del primer disco de Raúl Porchetto, llamado 'Cristo Rock'.

La carrera del músico bonaerense se consolidó junto a Nito Mestre en la banda Sui Generis, de gran popularidad en la década de los años 70 del siglo XX.

Esta banda grabó tres discos: Vida (1972), Confesiones de invierno (1973) y Pequeñas anécdotas sobre las instituciones (1974), con los que alcanzaron fama internacional, hasta su separación en 1975 con dos conciertos en el estadio Luna Park de Buenos Aires.

Tras su paso por bandas como Por SuiGieco y La Máquina de Hacer Pájaros, García lideró el grupo Serú Girán, hasta que se lanzó como solista en 1982 y publicó canciones emblemáticas como Yo no quiero volverme tan loco, Demoliendo hoteles y Chipi chipi.

García, ganador de varios premios, entre ellos un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009, también ha compuesto música para el cine e, incluso, ha participado en películas como Lo que vendrá (1988) y Mercedes Sosa, como un pájaro libre (1983). 

El músico y compositor Charly García, una de las leyendas vivas del rock argentino, donó este jueves su último álbum y las letras de dos de sus canciones al Instituto Cervantes para que las conserve como legado en la Caja de las Letras. | Fuente: EFE

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Ciencia al Día

EP21 | La ciencia detrás de la música

Explora junto a nosotros el vínculo que une nuestras emociones con la música y cómo la ciencia, desde la tecnología y la ingeniería de audio, han influenciado y transformado esta expresión artística. Nos acompaña para este alucinante viaje sonoro la musicóloga María Carrillo Fidel.

Ciencia al Día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA