Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así les fue a los peruanos en la segunda etapa del Rally Dakar 2017

Nicolás Fuchs compite en el Rally Dakar con el vehículo 323.
Nicolás Fuchs compite en el Rally Dakar con el vehículo 323. | Fuente: Facebook Nicolás Fuchs

El piloto Nicolás Fuchs fue el mejor posicionado en la tabla general de coches al terminar en el puesto 20 del especial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Terminó la segunda etapa del Rally Dakar 2017. El trayecto fue desde Resistencia hasta San Miguel de Tucumán y comprendió una distancia de 275 kilómetros para todas las pruebas (excepto la de camiones, que tuvo 284 km). Los pilotos peruanos Nicolás Fuchs, Carlo Vellutino, Fernando Ferrand (padre e hijo) y Leonardo Baronio terminaron sus respectivos especiales, siendo el primero quien logró la mejor ubicación: puesto 20.

- Nicolás Fuchs (autos).

Llegó a la meta en 2 horas, 32 minutos y 19 segundos y se ubicó en el puesto 20 de su categoría. Con esto superó su posición en la primera etapa, donde terminó en la casilla 24. Su lugar en la tabla general es el 20 de la lista.

- Leonardo Baronio (autos).

Es el copiloto del chileno Juan Carlos Vallejo. En este especial terminó en el puesto 48 al registrar 3 horas, 30 minutos y 33 segundos. El peruano y su compañero llegaron después de 1 hora, 23 minutos y 38 segundos del primer lugar, Sébastien Loeb de Francia. Su ubicación en el especial fue el lugar 48. Superó la hecha en la primera etapa (puesto 60).

- Fernando Ferrand / Fernando Ferrand (autos).

Les fue mejor que a Baronio. Lograron terminar la prueba en un tiempo de 3 horas, 26 minutos y 31 segundos. También superaron su clasificación anterior (62), pues esta vez se ubican en la casilla 46 de la segunda etapa y 45 de la general.

- Carlo Vellutino (motos).

Es el único representante peruano en su categoría. Llegó a su destino en el puesto 90 con un tiempo de 3 horas, 42 minutos, 57 segundos. Fue el último peruano en cruzar la meta, pero aun así superó su ubicación del primer especial (122).

En conclusión, todos los representantes nacionales mejoraron sus ubicaciones pasadas. La tercera etapa se llevará a cabo este miércoles 4 de enero. Iniciará en San Miguel de Tucumán y terminará en San Salvador de Jujuy. Así lo señala el calendario del Rally Dakar, son en total 12 especiales que suman una distancia de competencia de 9 mil kilómetros.


Video recomendado

Tags

Más sobre Dakar

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA