Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

¿Cómo sacarle provecho a la gratificación de diciembre?

Diciembre es uno de los meses más esperados del año porque, además de las fiestas de fin de año, llega la gratificación.
Diciembre es uno de los meses más esperados del año porque, además de las fiestas de fin de año, llega la gratificación. | Fuente: www.shutterstock.com

Cancelar las deudas, ahorrar o invertir en especialización son las mejores maneras de darle un buen uso a este ingreso extra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diciembre es uno de los meses más esperados del año porque, además de las fiestas de fin de año, llega la gratificación. Este beneficio laboral de un sueldo completo permite que más de uno se dé los gustos que ha ido posponiendo. Sin embargo, siempre será una mejor idea usar ese dinero extra para cancelar deudas pendientes o abrir una cuenta de ahorros que nos asegure una protección financiera frente a eventualidades o nos permita contar con un fondo que respalde objetivos mayores, como la cuota inicial para una vivienda, el viaje familiar soñado o una futura inversión.

Si vas a recibir gratificación en el último mes del año, aquí te contamos, con información de la web Emprendedores TV, algunas recomendaciones para que le des buen uso a ese dinero extra:

1) Cancela tus deudas. Pagar o reducir las deudas con una persona o entidad financiera representa un alivio, por lo que puedes utilizar tu gratificación para cancelar tus deudas o amortiguarlas.

2) Ahorros. Fíjate una meta de ahorros y un periodo de tiempo para cumplir con ese objetivo. Luego abre un depósito a plazo fijo colocando los fondos en un periodo de tiempo que coincida con el cumplimiento de tu objetivo.

3) Inversiones. Destina este ingreso adicional a la compra de un bien ya sea un inmueble o la adquisición del auto propio.

4) Artículos para el hogar. Renueva electrodomésticos esenciales en el hogar, compra nuevos muebles o refacciona tu vivienda.

5) Viajes. Utiliza el dinero de las gratificaciones para irte de viaje

6) Estudios. Invierte ese dinero extra seguir programas especializados o posgrados que te permitan estar actualizado con las exigencias laborales del mercado.

7) Posterga la compra hasta enero o en el mes que se mejore el precio. Aunque tengas tu gratificación en mano, no significa que debas gastarlo inmediatamente y menos en un mes en donde los precios suben ante el incremento de la demanda de diversos productos o servicios. Espera hasta el siguiente año para acceder a ofertas y descuentos.

8) Intenta no utilizar tarjetas de crédito para compras navideñas, así evitarás los altos intereses.

Aunque tengas tu gratificación en mano, no significa que debas gastarlo inmediatamente y menos en un mes en donde los precios suben.
Aunque tengas tu gratificación en mano, no significa que debas gastarlo inmediatamente y menos en un mes en donde los precios suben. | Fuente: ww.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola