Para sacarle el mejor provecho al primer sueldo es clave destinar un porcentaje al ahorro y no dejarse arrastrar por el consumismo.
El primer empleo les da a los jóvenes la oportunidad de avanzar en pos de la anhelada independencia financiera. Con el primer sueldo pueden permitirse ciertos gustos, pero también corren el riesgo de sobreendeudarse al usar de forma imprudente las tarjetas de crédito.
Con información del portal chileno Universitarios, elaboramos algunos consejos para garantizar el éxito financiero desde el primer empleo.
1) Ahorrar desde el primer sueldo: Se debe destinar un porcentaje del suelo al ahorro. De esta manera se convertirá en una costumbre que difícilmente se olvidará con los años.
2) Manejar el crédito de forma inteligente: Cuando se ingresa al sistema bancario surgen las ofertas de tarjetas de créditos y préstamos, pero hay que ser cuidadosos. No uses más dinero del que ganas.
3) Conocer los ingresos y egresos: Es casi una regla que cuando se inicia la vida laboral lleguen nuevos gastos. Por ello, se debe elaborar un presupuesto que nos permita controlar los gastos fijos en los que se va el dinero y cuánto se ahorra.

4) Asegurar la diversión. Se puede destinar entre el 10 y el 20% del salario para gastos recreativos, especialmente entre los más jóvenes. Se sugiere definir un monto fijo para tener una idea clara de cuánto se podrá gastar en una salida.
5) Establecer objetivos: Es recomendable definir una meta para ahorrar. De lo contrario, habrá la tentación de utilizar ese fondo en cualquier momento. Una buena idea es planificar un viaje o algo que se quiera comprar, como un auto. Luego hay que establecer la cantidad de días que se deberá ahorrar para alcanzar dichos objetivos.
6) Invertir en educación: Los ahorros también pueden destinarse para realizar a futuro una maestría o una especialización. De este modo las personas más jóvenes aumentarán sus posibilidades de conseguir un trabajo óptimo y con mejores ingresos.
Por último, aunque la jubilación es una etapa lejana para quienes se inician en el mundo laboral, considera que nunca es muy temprano para ahorrar con fines previsionales. Recuerda que cuanto más ahorres, mejor será tu sueldo en el momento del retiro.

Comparte esta noticia