Top 5 de lecturas imprescindibles para la adecuada gestión del dinero y los bienes.
Las finanzas personales hacen alusión a la gestión financiera que cada persona o familia hace de su dinero y sus bienes. Se requieren una serie de habilidades y conocimientos mínimos para gastar o invertir correctamente el dinero. Solo así se podrán tomar decisiones que pueden beneficiar o perjudicar nuestra calidad de vida y futuro. Frente a esta necesidad, los libros representan una buena opción para aprender a usar de manera inteligente los recursos financieros.
Aunque la literatura sobre finanzas personales es abundante, hay un top 5 de libros que resultan imprescindibles:
1. “Padre rico, Padre pobre” de Robert Kiyosaki y Sharon Lechter
Este es uno de los libros más exitosos de Kiyosaki. Se explican con sencillez conceptos relacionados con los negocios y las finanzas. Está escrito en primera persona y explica como un amigo del autor se convirtió en su padre adoptivo (Padre Rico) y le enseñó cómo enfocar su esfuerzo a conseguir su independencia económica. Esta enseñanza es distinta al camino que seguía su padre real (Padre Pobre). Este último era más pegado a los estándares: estudiar una carrera, conseguir un empleo, gana dinero y comprar una casa, etc. Además se explican conceptos como educación financiera, estrategias de inversión, el mercado y a conocer reglas de contabilidad.
2. “Piense y hágase rico” de Napoleon Hill
Es uno de los libros de lectura obligatoria entre quienes buscan mejorar sus finanzas. De hecho, es el primer libro de autoayuda enfocado en alcanzar el éxito financiero. Se escribió en 1937. Está basado en las enseñanzas que Andrew Carnegie le transmitió a Hill para lograr ser millonario. Otros 500 hombres ricos también le revelaron al autor los secretos de su riqueza. El libro parte de la idea de que quienes han reunido grandes fortunas primero han deseado, pensado y planificado antes de haber adquirido su dinero.

3. Los secretos de la mente millonaria de Harv Eker
Para tener éxito financiero, el escritor y empresario canadiense Harv Eker refiere que lo más importante es cambiar nuestra mentalidad. Para ello, según el autor, todo parte de hacer el compromiso de crear abundancia. Uno de los consejos que da es que es importante salir de la zona de confort financiera para generar más ingreso de manera inteligente.
4. La ciencia de hacerse rico de Wallace Wattles
Se trata de un verdadero clásico. Escrito en 1910, fue el que inspiró a Rhonda Byrne para escribir su célebre bestseller "El Secreto". El autor se centra en la importancia del cambio de actitud, la solidaridad, creatividad y la imaginación para atraer los objetivos financieros deseados. Para ello explica cómo la técnica mental que llamó "Pensar en forma certera" establece el estado de positividad para que las personas alcancen el éxito.
5. Ajuste de cuentas: Cómo controlar con éxito tu economía familiar de Vicens Castellano
Si eres de la legión de personas a las que se les acaba el dinero antes de fin de mes, este libro te ayudará a tomar el control de tus finanzas. Explica cómo funciona el dinero y las acciones que deben emprenderse para darle la vuelta a una economía en crisis. Los consejos pasan por cambiar los hábitos de gasto, todo lo relacionado al consumo de agua y luz, transporte, ropa, comida, ocio, entre otros. También se aconseja aumentar los ingresos para normalizar la situación económica.

Comparte esta noticia