Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47
El poder en tus manos
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026
EP 77 • 03:36
Entrevistas ADN
Procuraduría podría decidir no presenta la demanda competencial del Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial
EP 1675 • 21:01

Tipos de fondos de AFP: ¿En qué se diferencian y cuál me conviene?

En el SPP tienes la posibilidad de elegir el fondo que más te convenga, según factores como tu edad.
En el SPP tienes la posibilidad de elegir el fondo que más te convenga, según factores como tu edad. | Fuente: Shutterstock

Si estás afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) debes conocer el tipo de fondo de pensiones ideal para ti y rentabiliza tu dinero para obtener una mejor pensión.

Dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el dinero que aporta el afiliado mensualmente se invierte en uno de los fondos que el sistema proporciona a fin de que el capital acumulado pueda crecer a largo plazo hasta que llegue el momento de la jubilación. De esta manera, el dinero no solo crece por el número de aportes que el afiliado haga durante su etapa laboral, sino también por la rentabilidad que genera su fondo.

Existen tres tipos de fondo dentro del sistema, los cuales se diferencian por la rentabilidad que generan y el nivel de riesgo que tienen. A continuación, te contamos cuáles son:

  • El fondo 3 presenta el rendimiento más alto, ya que tiene una mayor exposición al riesgo.
  • El fondo 2 provee una rentabilidad moderada, ya que se caracteriza por tener una composición mixta frente al riesgo. Recuerda que, según la normativa vigente, los nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones ingresan a este fondo, con la posibilidad de que más adelante, el afiliado pueda escoger el fondo que más le convenga.
  • Y el fondo 1, es donde el capital genera una rentabilidad estable, debido a que el nivel de riesgo es muy bajo.

 Además, también existe el fondo 0, el cual fue creado para los afiliados que se encuentran en proceso de jubilación. Ello debido a que el nivel de riesgo es casi inexistente y el capital acumulado crece de manera sostenida, aunque a un menor nivel que los anteriores.

¿Cómo saber qué fondo es más conveniente para ti? Para elegir el tipo de fondo, es importante que el afiliado tome en cuenta factores como la edad que tiene, el nivel de riesgo y la rentabilidad que busca rentabilidad que busca para tomar esa decisión.

Aquí te contamos los tipos de fondo en los que se invertirá tu dinero. | Fuente: Asociación de AFP

Por ejemplo, tomando en cuenta las características que tiene el fondo 3, este es más conveniente para personas jóvenes que recién inician su etapa laboral y buscan que su fondo crezca bajo una estrategia de largo plazo, por lo que pueden asumir más riesgo de inversión.

Por otro lado, el fondo 2 está dirigido a personas que ya han trabajado por varios años y han acumulado un capital importante, por lo que buscan que su fondo siga creciendo, reduciendo su exposición al riesgo. Finalmente, en el caso del fondo 1, se busca preservar el capital, por lo que este es ideal para personas que están cerca a la edad de jubilación, es decir, para mayores 60 años.

Es importante recordar que todas las inversiones que realizan las AFP son supervisadas y reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola