Durante la Cumbre Perú Sostenible 2025, Caja Arequipa presenta su modelo de gestión sostenible, que integra enfoques ambientales, sociales y de gobernanza, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del país. Todos los detalles en la siguiente nota.
Caja Arequipa participa activamente en la Cumbre Perú Sostenible 2025, el principal espacio de diálogo y acción del sector empresarial orientado a promover la sostenibilidad en el Perú. En esta nueva edición, la institución comparte su modelo de gestión integral, que articula los frentes económico, social y ambiental bajo el enfoque ESG.
Programas que generan impacto
En el ámbito financiero, Caja Arequipa impulsa programas de educación financiera que fomentan el ahorro, la planificación y el uso responsable del crédito. Entre ellos destaca “Finanzas para Todos”, iniciativa que obtuvo el primer lugar en la categoría Prosperidad del concurso Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2024, organizado por Perú Sostenible.
Este programa ha capacitado a más de 67,000 escolares de 14 regiones del país, promoviendo hábitos saludables de ahorro y decisiones financieras más conscientes. Su metodología, alineada con la currícula educativa nacional, involucra también a docentes y padres de familia, generando un círculo virtuoso de aprendizaje que impacta en las nuevas generaciones.
Además, en su stand interactivo, Caja Arequipa presenta una experiencia digital inspirada en el cuento “La Hormiga María que ahorra con mucha alegría”, parte de la colección infantil “Pasitos que Inspiran”, creada para acercar conceptos financieros a los niños mediante historias lúdicas y educativas.
Compromiso ambiental y social
En materia ambiental, Caja Arequipa muestra sus acciones orientadas a la mitigación y adaptación frente al cambio climático, como la medición de su huella de carbono y la implementación de programas de reciclaje en sus agencias, desarrollados en alianza con distintas municipalidades.
Desde el frente social, la entidad promueve el bienestar de colaboradores, clientes y comunidades a través de su voluntariado corporativo, que moviliza a más de 1,000 trabajadores en acciones de impacto social.
Asimismo, resalta el programa Kallpa Warmi, que fortalece las capacidades empresariales de mujeres emprendedoras mediante herramientas financieras y acompañamiento especializado para impulsar sus negocios y su independencia económica.
Con su participación en la Cumbre Perú Sostenible 2025, Caja Arequipa reafirma su propósito de ser una banca con propósito, demostrando que la sostenibilidad es el eje que guía cada una de sus acciones financieras, sociales y ambientales.
El evento se realiza del 23 al 25 de octubre en Lima, con ingreso libre previa inscripción en https://cumbre.perusostenible.org.