Buscar

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

Caja Arequipa reconoce a emprendedores que impulsan el progreso del país en la segunda edición del Premio Orgullo Emprendedor.
Caja Arequipa reconoce a emprendedores que impulsan el progreso del país en la segunda edición del Premio Orgullo Emprendedor. | Fuente: Caja Arequipa

Caja Arequipa destacó iniciativas de todo el país que representan innovación, generación de empleo e impacto social, reafirmando su compromiso con el crecimiento de las MYPE.

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y la academia, Caja Arequipa premió a los 18 ganadores de la segunda edición del concurso nacional MYPE Premio Orgullo Emprendedor, una iniciativa que reconoce a los emprendedores que impulsan el progreso del país, generan empleo y crean impacto positivo en sus comunidades.

Durante la ceremonia, Pablo Manrique, vicepresidente del Directorio de Caja Arequipa, destacó que el Premio Orgullo Emprendedor refleja lo mejor del Perú, es decir personas que se levantan y construyen, impulsando sus negocios y proyectos aun cuando las circunstancias no siempre son favorables.

A su turno, Luis Gallegos, gerente central de Negocios de Caja Arequipa, señaló que “este premio nació para visibilizar historias reales de esfuerzo y resiliencia, e inspirar a otros emprendedores en todas las regiones del país a seguir luchando por sus sueños”.

Orgullo Emprendedor es el primer concurso nacional dirigido a personas que conducen una MYPE. Busca fortalecer sus capacidades, empoderarlas y promover un entorno de oportunidades que transforme sus vidas, las de sus familias y su entorno social.

En esta segunda edición, Caja Arequipa recibió más de 800 postulaciones de diversas regiones del país, entre ellas Lima, Arequipa, Cusco, Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Tacna, Madre de Dios, Pasco, Ucayali, Áncash, Moquegua, Puno, Junín, Loreto, Ayacucho, Huánuco y San Martín.

Los ganadores recibieron más de S/ 200,000 en incentivos, que incluyen apoyos económicos de hasta S/ 25,000, becas completas en programas de capacitación y beneficios de protección y asistencia integral.

Caja Arequipa destacó más de 800 postulaciones y otorgó más de S/ 200,000 en incentivos a los ganadores.
Caja Arequipa destacó más de 800 postulaciones y otorgó más de S/ 200,000 en incentivos a los ganadores. | Fuente: Caja Arequipa

Lista de ganadores por categoría:

  • Gran Premio Caja Arequipa: Bryan Villafuerte Alarcón - Green Cycle

Categoría Fuerza Mujer

  • Premio Oro: Janice Villalobos Paz - La Productora
  • Premio Plata: Yanira Rojas Guevara - Bosques Interandinos
  • Premio Bronce: Betsi Rojas Jorge – Vallesencia

Categoría Emprendedor Joven

  • Premio Oro: Uriel Torres Zevallos - Kawat
  • Premio Plata: Mary Quispe Mamani - Mango Corporation
  • Premio Bronce: Saúl Sivincha Quispe - Space School

Categoría Valor Familiar

  • Premio Oro: Franco Achire Leandro - Talabartería Francos
  • Premio Plata: Yrma Calderón Alva - Constructora MCL
  • Premio Bronce: Nombre: Karol Cisneros Cueva - Corporación Libed

Categoría Emprendimiento Resiliente

  • Premio Oro: Joseph Chávez Serpa - Family RUT
  • Premio Plata: Keneth Pérez Huaroc – Hidranix
  • Premio Bronce: Helders Lope Gómez – Mialam

Categoría Emprendimiento Innovador

  • Premio Oro: Bryan Villafuerte Alarcón - Green Cycle
  • Premio Plata: Araceli Anco Aranda - Kids Party Rental
  • Premio Bronce: Bianca Vigil Santillán – Foreslab

Categoría MYPE Sostenible

  • Premio Oro: Julio Sánchez Hernández - Ama Sacred Valley
  • Premio Plata: Francisco Roberts Chaves – Maderas Urbanas
  • Premio Bronce: Nataly Rojas Barnett – Food Flow

Conoce la historia del Gran Premio Orgullo Emprendedor: Green Cycle

Bryan Villafuerte Alarcón es el creador de Green Cycle, una plataforma que genera pasaportes digitales para productos agroecológicos y así fortalece la competitividad de pequeños agricultores mediante trazabilidad digital y monitoreo satelital. Su innovación permite a los agricultores mejorar productividad y facilitar el acceso a nuevos mercados.

Este logro es el resultado del valor diferencial de su propuesta a través de un emprendimiento que busca impactar a agricultores que buscan exportar sus productos con las debidas certificaciones que el mercado internacional exige.

Bryan Villafuerte Alarcón impulsa Green Cycle, trazabilidad digital que potencia a pequeños agricultores.
Bryan Villafuerte Alarcón impulsa Green Cycle, trazabilidad digital que potencia a pequeños agricultores. | Fuente: Caja Arequipa
Tags

Lo más leído