Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Sin bisturí, sin miedo: la manga gástrica endoscópica revoluciona la pérdida de peso en el Perú

Sin bisturí, sin miedo: la manga gástrica endoscópica revoluciona la pérdida de peso en el Perú.
Sin bisturí, sin miedo: la manga gástrica endoscópica revoluciona la pérdida de peso en el Perú. | Fuente: Doctor Reyes

Una técnica mínimamente invasiva que está cambiando la forma de tratar la obesidad en el Perú. Con resultados sostenibles y sin cirugía, este procedimiento ofrece una recuperación rápida y un enfoque integral para mejorar la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bajar de peso ya no tiene que significar someterse a una cirugía mayor. Para quienes han intentado sin éxito perder kilos a través de dietas, ejercicio o tratamientos farmacológicos, hoy existe una alternativa eficaz, mínimamente invasiva y con resultados sostenibles. La manga gástrica endoscópica está marcando un antes y un después en el tratamiento de la obesidad.

Este procedimiento, que no requiere incisiones ni largos periodos de recuperación ni las complicaciones propias de una cirugía convencional, ha llegado al país gracias a la innovación médica. Gracias a esta técnica avanzada, muchas personas están iniciando un nuevo camino hacia una vida más saludable, con una recuperación más rápida y segura.

¿Qué es la manga gástrica endoscópica?

Se trata de un procedimiento bariátrico poco invasivo que permite reducir el tamaño del estómago sin necesidad de cirugía tradicional. De acuerdo con especialistas en endoscopía bariátrica, el proceso se realiza bajo anestesia general, mediante la introducción de un endoscopio a través de la boca del paciente.

Este instrumento incorpora una cámara y un dispositivo de sutura que permite al médico visualizar el interior del estómago y modificar su estructura. Así, se logra que el estómago tenga menor capacidad, lo que ayuda a generar una sensación de saciedad más rápida y, en consecuencia, una reducción en la ingesta de alimentos.

El procedimiento dura entre 60 a 90 minutos y, por lo general, el paciente puede regresar a casa el mismo día. Solo si se considera necesario, se recomendará pasar la noche en observación.

Más que estética: una herramienta para la salud

Este tratamiento integral no solo busca la pérdida de peso, sino combatir la obesidad y prevenir enfermedades asociadas como la diabetes tipo II y la hipertensión arterial. Este enfoque busca mejorar la salud general del paciente y reducir los riesgos de complicaciones médicas a largo plazo.

Transforma tu vida, transforma tu salud” no es solo un lema. Es una invitación real a quienes desean tomar el control de su bienestar físico y emocional con apoyo médico especializado.

Además del procedimiento, el proceso incluye acompañamiento nutricional, psicológico y físico, lo cual es clave para garantizar resultados duraderos. El seguimiento continuo permite al paciente mantener sus avances y evitar recaídas.

¿A quién está dirigido este procedimiento?

La manga gástrica endoscópica está pensada para personas mayores de edad con un índice de masa corporal (IMC) superior a 27. Según el perfil del público objetivo, los pacientes suelen estar motivados por mejorar su salud, prevenir enfermedades y recuperar su calidad de vida, sin exponerse a los riesgos de una cirugía tradicional.

En su mayoría, se trata de mujeres entre 18 y 70 años que buscan soluciones eficaces, seguras y menos invasivas para su problema de peso. La rapidez en la recuperación es otro de los factores decisivos para optar por esta técnica.

Comienza tu camino hacia una vida más saludable

El compromiso del Dr. Eduardo Reyes con la innovación médica ha posicionado a su equipo como referente en procedimientos modernos para el tratamiento de la obesidad. La manga gástrica endoscópica, al no requerir cortes ni incisiones, minimiza los riesgos quirúrgicos y acelera el retorno a las actividades diarias.

Una de las principales ventajas es que la recuperación suele durar aproximadamente 4 días, lo que facilita una reinserción laboral casi inmediata. De acuerdo con los resultados obtenidos, se trata de un método confiable, con una tasa alta de satisfacción y pérdida de peso progresiva, cuando se sigue el tratamiento integral recomendado.

Si llevas tiempo buscando una solución eficaz, segura y diferente, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando. Para más información sobre este procedimiento y el acompañamiento integral que ofrece el Dr. Eduardo Reyes, visita sus canales oficiales.

B-Content

B-Content Redactor

El Laboratorio de GRUPORPP se especializa en crear propuestas comerciales innovadoras para las marcas. Si tu marca quiere ser parte del contenido dentro de RPP.pe ¡Aprovecha nuestras soluciones personalizadas, registrándote aquí!

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola