Buscar

Una herramienta para la acción: la “Ficha de los 10 minutos” ayuda a las familias a enfrentar el dengue

Personal de salud del Minsa realiza acciones de control larvario y sensibilización en zonas con transmisión activa.
Personal de salud del Minsa realiza acciones de control larvario y sensibilización en zonas con transmisión activa. | Fuente: Minsa

Con una rutina sencilla de inspección semanal, las familias pueden eliminar los criaderos donde se reproduce el zancudo transmisor del dengue. Gracias a esta estrategia preventiva, el Perú ha logrado reducir en un 86 % los casos en lo que va del 2025. La participación de cada hogar resulta determinante para sostener estos avances y no bajar la guardia.

Para fortalecer el control del dengue en el país y estar preparados ante posibles brotes, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó la “Ficha de autoevaluación: 10 minutos contra el dengue”. Esta herramienta tiene como objetivo convertir la prevención en un hábito familiar rápido y sencillo, empoderando a los ciudadanos para que se conviertan en la primera línea de defensa contra el zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

Si bien la estrategia del sector, sumada a la decisión política del Gobierno, ha logrado el hito histórico de reducir las defunciones en un 79 % y bajar los casos de 263 000 (2024) a 36 000, es decir un 86 % en lo que va del 2025, el Minsa advierte que el éxito sostenido dependerá de lo que ocurra dentro del hogar.

¿En qué consiste la ficha de autoevaluación de 10 minutos contra el dengue?

Consiste en que cada familia pueda revisar, identificar, reportar y eliminar los depósitos en desuso que son considerados como potenciales criaderos donde se reproduce el zancudo que transmite el dengue.

Haciendo uso de la ficha, el líder del hogar primero deberá colocar la fecha de verificación. Luego, recorriendo el interior del domicilio, revisará, identificará y reportará el número de depósitos verificados (V); aquellos donde se encuentren huevos o larvas se considerarán como positivos (+). Al finalizar, se realiza la sumatoria total en los casilleros.

En el caso de baldes, cilindros, tanques elevados u otros recipientes donde se almacena agua para el uso diario, el sector recomienda lavar, escobillar y tapar herméticamente cada uno de estos. Además, con el acompañamiento de los agentes comunitarios de salud se realizan las charlas educativas y de sensibilización en beneficio de la ciudadanía.

La Ficha de los 10 Minutos permite identificar y eliminar criaderos del zancudo dentro del hogar.
La Ficha de los 10 Minutos permite identificar y eliminar criaderos del zancudo dentro del hogar. | Fuente: Minsa

El rol decisivo de la familia

“Hemos demostrado que la prevención funciona. La caída del 86 % en los casos es prueba de ello, pero el zancudo convive con nosotros. La ‘Ficha de los 10 minutos’ no es una tarea más, es un escudo para proteger a nuestros hijos y adultos mayores”, destaca el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés.

Ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o articular, sarpullido, náuseas o signos de alarma como sangrado en encías, nariz o vómito, el paciente debe acudir al establecimiento de salud más cercano y no automedicarse.

Semana de Lucha Contra el Dengue

En el marco de la primera semana de noviembre, establecida como la Semana de Lucha Contra el Dengue, el Minsa intensificó con brigadas las acciones de control larvario en las 22 regiones con transmisión activa. Asimismo, exhorta a la población a permitir el ingreso del personal de salud debidamente identificado para complementar el esfuerzo que las familias realizan con su ficha de autoevaluación.

El Minsa pone a disposición el código QR para facilitar el uso de la Ficha de los 10 Minutos y fortalecer la lucha contra el dengue.
El Minsa pone a disposición el código QR para facilitar el uso de la Ficha de los 10 Minutos y fortalecer la lucha contra el dengue. | Fuente: Minsa

Para más información sobre cómo aplicar la ficha en su hogar, la ciudadanía puede resolver sus dudas llamando gratis a la Línea 113, opción 1.

Tags

Lo más leído