Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

“Tener los conocimientos de un ingeniero mecánico y de un ingeniero electricista me ha preparado más para el mundo laboral”, cuenta Yeltsin Camacho sobre su formación en la USS

Yeltsin Camacho eligió a la Universidad Señor de Sipán por su nivel educativo para seguir la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica .
Yeltsin Camacho eligió a la Universidad Señor de Sipán por su nivel educativo para seguir la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica . | Fuente: USS

Conoce a Yeltsin Camacho, egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Señor de Sipán y que, gracias a su formación profesional, trabaja en una de las empresas líderes del sector minero peruano.

Yeltsin Camacho Lamela es supervisor del área eléctrica de mantenimiento en la minera Antamina, una de las empresas líderes del sector minero peruano. Allí, él se encuentra poniendo en práctica los conocimientos que obtuvo durante su formación profesional en la escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Señor de Sipán (USS).

La vocación de Yeltsin Camacho nació en su núcleo familiar, donde estuvo rodeado de ingenieros que le comentaban sus experiencias profesionales. Es así como decidió estudiar Ingeniería Mecánica Eléctrica y, guiado por la recomendación de un pariente, el ingeniero eligió la USS para estudiar esta carrera.

Según cuenta Yeltsin Camacho, un primo le había comentado sobre el nivel educativo de esta universidad, lo cual pudo observar mientras estudiaba. “La calidad y trayectoria profesional de los catedráticos que me enseñaron en la USS es, sin duda, lo que más tengo presente de mi formación. Es increíble como la metodología de un profesor o incluso un pequeño consejo puede repercutir y quedarse tan inmerso en un alumno”, afirma el egresado.

Para Yeltsin, haber estudiado Ingeniería Mecánica Eléctrica le ha permitido estar más preparado para el mundo laboral donde siempre anheló desempeñarse. “Tener criterios de un ingeniero mecánico como de ingeniero electricista crea un complemento que sin duda asombra, pues es usual encontrar profesionales de una sola rama. Sin embargo, tener conocimientos de ambas ramas crea una sinergia que me ha permitido estar más preparado para el mundo laboral que cada día es más competitivo”, afirma el ingeniero.

Ahora, guiado por su experiencia profesional, Yeltsin invita a los futuros profesionales a estudiar la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica. “Existe un amplio mercado laboral para nuestra profesión. Podemos desempeñarnos en industrias eléctricas, textiles, mecánicas e incluso en la minería; la clave está en salir de nuestra zona de confort y afrontar nuevos retos. Los animo a ingresar al maravilloso mundo de la ingeniería, donde día a día se aprende algo nuevo”, finalizó Yeltsin Camacho.

Tags

Lo último en Publirreportaje

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola