Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Bióloga peruana Ruthmery Pillco gana premio internacional Future For Nature Award 2025

Con solo 33 años, Ruthmery Pillco fue premiada en Países Bajos por proteger especies en peligro en los bosques nublados del Cusco.
Con solo 33 años, Ruthmery Pillco fue premiada en Países Bajos por proteger especies en peligro en los bosques nublados del Cusco. | Fuente: Andina

El trabajo de Ruthmery Pillco en los bosques nublados del Cusco ha sido reconocido con el Future For Nature Award 2025, uno de los galardones más prestigiosos del mundo en conservación de especies.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú sigue destacando en el escenario ambiental global gracias al talento de sus jóvenes. Esta vez, la protagonista es Ruthmery Pillco Huarcaya, bióloga cusqueña de 33 años, quien ha sido galardonada con el Future For Nature Award 2025, uno de los reconocimientos internacionales más importantes para líderes emergentes en conservación.

El premio, entregado durante una ceremonia en el Royal Burgers’ Zoo de los Países Bajos, celebra su compromiso con la protección del oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y el venado enano (Mazama chunyi), dos especies emblemáticas de los bosques nublados del Cusco, una región clave de la Amazonía andina. Ruthmery fue seleccionada entre más de 300 candidatos y compartió el reconocimiento con representantes de Australia y Nepal.


Ciencia, saberes ancestrales y acción

Desde pequeña, Ruthmery Pillco sintió una profunda conexión con la naturaleza. Criada en una comunidad quechua en Cusco, su vínculo con el entorno la llevó a dedicar su vida a la protección de especies únicas de los Andes.

En 2023, fundó la Peruvian Wildlife Foundation, organización dedicada a preservar los ecosistemas andinos. Su objetivo va más allá de la protección de especies amenazadas: busca restaurar hábitats enteros, reducir los conflictos entre humanos y fauna silvestre, y capacitar a nuevas generaciones en prácticas de manejo sostenible del territorio.

Hoy, Ruthmery coordina el Programa de Conservación del Oso de Anteojos en Conservación Amazónica (ACCA), desde donde lidera un enfoque integral que combina el conocimiento científico con los saberes ancestrales andinos. Su modelo incluye investigación en campo, educación ambiental, protección del hábitat y empoderamiento comunitario.

Además, ha liderado proyectos de reforestación con más de 400 mil árboles nativos plantados, estudios con cámaras trampa para monitorear fauna silvestre y programas de educación ambiental para fortalecer a las comunidades locales.

La bióloga cusqueña trabaja con un enfoque que combina ciencia, saberes ancestrales y reforestación en los bosques nublados del Perú.
La bióloga cusqueña trabaja con un enfoque que combina ciencia, saberes ancestrales y reforestación en los bosques nublados del Perú. | Fuente: Andina

Más allá del premio

Durante la ceremonia, Ruthmery compartió su experiencia junto a otros dos premiados de Australia y Nepal, resaltando el valor de sus raíces y demostrando que la tradición y la ciencia pueden caminar juntas para enfrentar los desafíos de la crisis ambiental global.

El Future For Nature Award no solo reconoce la trayectoria de Ruthmery, sino que visibiliza el trabajo de cientos de jóvenes peruanos comprometidos con la naturaleza. Su historia es también una invitación a que más peruanas y peruanos se sumen a la conservación de nuestra biodiversidad única.

El premio brindará a Ruthmery los recursos necesarios para expandir sus iniciativas. Gracias a este fondo, podrá instalar collares GPS y cámaras trampa para estudiar al venado enano (una de las especies menos conocidas del país), capacitar a guardabosques locales e implementar campañas que promuevan la convivencia armoniosa entre comunidades y vida silvestre.

Su visión de la conservación es clara: proteger la naturaleza no es solo una tarea científica, sino un acto de identidad, compromiso y futuro compartido.

El premio brindará a Ruthmery los recursos necesarios para expandir sus iniciativas.
El premio brindará a Ruthmery los recursos necesarios para expandir sus iniciativas. | Fuente: Andina

Conservación con respaldo estatal

El reconocimiento internacional a Ruthmery llega en un momento clave para el país. En 2024, el Perú impulsó el Proyecto de Ley 7705/2023-CR, el esfuerzo legislativo más ambicioso para conservar áreas naturales protegidas y cumplir con la meta global de proteger el 30 % del territorio terrestre y marino al 2030.

La norma contempla nuevos mecanismos de gestión, monitoreo ambiental, inclusión de comunidades locales y más espacios protegidos tanto en tierra como en el mar. Estas acciones reafirman el compromiso nacional con la protección de especies amenazadas, como el oso de anteojos, símbolo de los Andes.


Iniciativas abiertas para todos

Hoy existen diversas formas de involucrarse con la conservación en el Perú. Una de ellas es el programa de Guardaparques Voluntarios del SERNANP, que permite a jóvenes de todo el país sumarse al cuidado de áreas naturales protegidas, participar en tareas de monitoreo, educación ambiental y gestión sostenible del territorio.

También existen oportunidades de voluntariado ambiental en regiones como Cusco donde se desarrollan proyectos de educación, agroecología, protección de fauna silvestre y restauración de ecosistemas.

Desde los bosques nubosos del Cusco hasta el escenario internacional, la historia de Ruthmery Pillco es testimonio de cómo el conocimiento, la identidad y la pasión pueden cambiar el mundo. Su trabajo ya está sembrando conciencia, empoderando a nuevas generaciones a convertirse también en guardianes de la vida silvestre.

Te recomendamos

Tags

Más sobre Valor Compartido

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola