Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

El fotógrafo peruano Musuk Nolte gana el premio más importante del fotoperiodismo mundial

Musuk Nolte, fotógrafo peruano reconocido por retratar la crisis climática en la Amazonía, ganador del premio World Press Photo 2024.
Musuk Nolte, fotógrafo peruano reconocido por retratar la crisis climática en la Amazonía, ganador del premio World Press Photo 2024. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Musuk Nolte

Musuk Nolte obtuvo el premio World Press Photo en la categoría ‘historias’ de Sudamérica por su serie sobre las sequías en la Amazonía, un proyecto que une arte y conciencia social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fotógrafo peruano Musuk Nolte ha sido reconocido con el World Press Photo, el galardón más importante del fotoperiodismo a nivel global, en la categoría ‘historias’ de Sudamérica. Su trabajo documenta la profunda crisis hídrica en la Amazonía, con una serie que forma parte del proyecto “Geografías del Agua”, una investigación visual que retrata los desafíos que enfrenta nuestra región debido al cambio climático.

Esta no es la primera vez que Nolte recibe atención internacional. Su trayectoria une la fotografía documental con el arte y la edición, y ha sido un referente constante en la creación de imágenes con un fuerte componente social y ambiental. Su reconocimiento reafirma la importancia de contar con voces latinoamericanas que retraten, desde adentro, las realidades urgentes de nuestra región.

Su trabajo documenta la profunda crisis hídrica en la Amazonía.
Su trabajo documenta la profunda crisis hídrica en la Amazonía. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Musuk Nolte

Conciencia ambiental y arte con propósito

La serie premiada por el World Press Photo retrata las sequías extremas que afectan a la Amazonía, consecuencia directa de la crisis climática global. Nolte logra capturar el impacto humano y ecológico de esta problemática con imágenes que no solo informan, sino que conmueven y despiertan conciencia.

El proyecto también se vincula con otros trabajos de Nolte, como su registro del derrame de petróleo en el mar de Lima, donde retrató a los trabajadores limpiando el desastre ecológico causado por una empresa trasnacional. Su obra se convierte así en un llamado visual urgente por la justicia ambiental.

Nolte logra capturar el impacto humano y ecológico de esta problemática.
Nolte logra capturar el impacto humano y ecológico de esta problemática. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Musuk Nolte

Concursos que transforman: nuevas oportunidades para jóvenes fotógrafos peruanos

Este logro coincide con un contexto alentador para las artes visuales en el Perú. La Política Nacional de Cultura al 2030 busca fomentar un ecosistema sostenible para el desarrollo de las industrias culturales y creativas, como la fotografía, promoviendo su uso como herramienta para ejercer los derechos culturales y ampliar la participación ciudadana en todo el país. El objetivo es claro: fortalecer la creación artística ofreciendo formación, visibilidad y apoyo concreto a quienes usan el arte con compromiso social.

En ese marco, concursos como ‘Foto Sostenible’ y ‘POY Latam’ se presentan como oportunidades reales para que más jóvenes fotógrafos peruanos den a conocer su talento.

Foto Sostenible, premia con USD 5 000 a imágenes que aborden temas vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es gratuito, tiene una categoría especial para periodistas, y busca fotos con conciencia ambiental y social.

POY Latam, el certamen de fotografía documental más importante de Iberoamérica, reúne a más de 1 500 fotógrafos y 70 000 imágenes por edición. Sus categorías celebran historias profundas sobre derechos humanos, medioambiente, vida cotidiana, identidad y más.

Ambos concursos están abiertos este año, y son una plataforma para que más fotógrafos peruanos sigan los pasos de referentes como Musuk Nolte, contando historias que muevan, inspiren y cuestionen al mundo.

La victoria de Musuk Nolte demuestra que el talento peruano tiene un lugar en los escenarios más importantes del mundo.
La victoria de Musuk Nolte demuestra que el talento peruano tiene un lugar en los escenarios más importantes del mundo. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Musuk Nolte

El poder de una mirada

La victoria de Musuk Nolte no es solo un logro individual. Es una señal poderosa de que el talento peruano tiene un lugar en los escenarios más relevantes del mundo. Con compromiso, creatividad y sensibilidad, la fotografía puede convertirse en un motor de cambio.

Inspirar a nuevas generaciones también implica visibilizar a referentes como él, que con una cámara y convicción demuestran que el arte puede generar un impacto real en la sociedad. Apostar por las industrias culturales es, en definitiva, apostar por un país que valora su diversidad, su memoria y su futuro.

Te recomendamos

B-Content

B-Content Redactor

El Laboratorio de GRUPORPP se especializa en crear propuestas comerciales innovadoras para las marcas. Si tu marca quiere ser parte del contenido dentro de RPP.pe ¡Aprovecha nuestras soluciones personalizadas, registrándote aquí!

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola