Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Empresas que Transforman el Perú: la nueva iniciativa reconocerá el impacto social y ambiental positivo de empresas peruanas

El enfoque de valor compartido lleva a centrarse en los problemas sociales como oportunidades de negocio. Así, promueve también el bienestar de las comunidades, aportando a su progreso social y económico.
El enfoque de valor compartido lleva a centrarse en los problemas sociales como oportunidades de negocio. Así, promueve también el bienestar de las comunidades, aportando a su progreso social y económico. | Fuente: Copyright (c) 2021 SALMONNEGRO-STOCK/Shutterstock

La iniciativa, impulsada por IPAE y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, convocará cada año a empresas que estén incluyendo estrategias de valor compartido y las reconocerá públicamente a través de una lista en el CADE Ejecutivos de este año. Conoce cómo postular.

El mundo actual necesita que las empresas no solo aporten a la generación de empleo y a la economía del país, sino que también promuevan el bienestar y desarrollo de las poblaciones. En el Perú, el sector privado es clave para superar algunos de los retos más complejos del país como la pobreza, la infraestructura deficiente y la degradación del medio ambiente, según menciona la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

En ese sentido, es fundamental que las empresas adopten el enfoque de valor compartido, el cual lleva a centrarse en los problemas sociales como oportunidades de negocio, con el propósito de fortalecer la rentabilidad de las empresas y promover el bienestar de las comunidades, aportando así a su progreso social y económico.

Con el fin de impulsar este enfoque en el país, nace la iniciativa “Empresas que Transforman el Perú”, organizada por IPAE y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, con el apoyo de USAID, la consultoría de FSG y RPP, que convocará cada año a aquellas empresas que estén incluyendo estrategias de Valor Compartido en sus organizaciones y las reconocerá públicamente a través de la lista de "Empresas que Transforman el Perú", en una sesión especial en el CADE Ejecutivos.

Durante el lanzamiento en Ampliación de Noticias de RPP, Frida Delgado Nachtigall, Presidenta del Consejo Directivo AFMDP, sostuvo: "queremos buscar empresas que han encontrado en su negocio una oportunidad de cubrir necesidades sociales. A nosotros nos parece interesante desde la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, porque esa también era la visión de RPP desde que se funda".

Así, se busca promover la adopción de estrategias e iniciativas de Valor Compartido como un medio para liderar un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que las empresas pueden ser más competitivas al resolver las necesidades sociales y ambientales de la sociedad en la que operan. La lista elaborada no busca poner a las empresas en una escala o ranking, sino más bien, busca reconocer y destacar a aquellas que tienen un impacto social y/o ambiental positivo y medible.

"Lo que llama el concepto valor compartido es que veamos la interrelación entre una empresa exitosa y una comunidad exitosa. Para ser una empresa exitosa se debe buscar que la comunidad también lo sea. Este concepto de valor compartido apela a esta interrelación", explicó durante el lanzamiento Eliana Conterno, Presidenta de IPAE Asociación Empresarial.

Este 2021 será el primer año en el que se realizará la convocatoria y listado. Para armarlo, se cuenta con el apoyo de FSG, consultora de Michael Porter y Mark Kramer que ha apoyado la creación de otras listas similares en el mundo como “Change the World” de Fortune y “Empresas Inspiradoras” de ANDI en Colombia. Asimismo, FSG se encargará de evaluar las postulaciones de las empresas y definir cuáles serán reconocidas cada año.

El plazo de postulación es del 22 de junio al 22 de agosto del 2021.
El plazo de postulación es del 22 de junio al 22 de agosto del 2021. | Fuente: RPP

¿Cómo postular a la lista de Empresas que Transforman el Perú?

Puede postular cualquier empresa que tenga alguna iniciativa o estrategia de Valor Compartido en su organización. El plazo de postulación es del 22 de junio al 22 de agosto del 2021.

Para hacerlo, solo es necesario crear un usuario en la web www.empresasquetransforman.pe por cada iniciativa que se tenga y completar el formulario que incluye preguntas sobre el impacto que esta genera en la sociedad o medio ambiente y los resultados obtenidos para el negocio.

Además, se deberá incluir un video de 90 segundos de duración máxima para explicar brevemente la iniciativa, presentar a los actores involucrados, los resultados y cualquier información adicional. Para facilitar la postulación, el formulario quedará guardado en la sesión creada y podrá llenarse poco a poco antes de enviarlo. Los organizadores sugieren que previamente haya una reunión interna con todas personas encargadas de la iniciativa para poder llenar la información con los datos más exactos y recientes.

En cuanto a los criterios de evaluación, la lista resaltará las iniciativas que crean beneficios para el negocio a partir de la generación de impacto social o ambiental. En esa línea, las empresas serán evaluadas teniendo en cuenta los siguientes criterios: impacto en la sociedad, resultados para el negocio y filtro de integridad.

Cada respuesta será evaluada y se le otorgará un puntaje que servirá para calcular una valoración por criterio y posteriormente, una evaluación total de la iniciativa. La evaluación será realizada de manera independiente y estará liderada por un equipo de FSG, consultora internacional líder en estrategia de valor compartido, fundada por Michael Porter y Mark Kramer.

“Empresas que transforman el Perú” es organizado por IPAE Asociación Empresarial y por la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, con el apoyo de USAID, FSG y RPP.

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola