Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Feria Eureka: Conoce todo sobre el concurso Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología

Con la Feria Eureka se busca incentivar el desarrollo de competencias, capacidades científicas y tecnológicas,
Con la Feria Eureka se busca incentivar el desarrollo de competencias, capacidades científicas y tecnológicas, | Fuente: Shutterstock

La Feria Eureka, que va desde el 08 hasta el 12 de noviembre, busca promover el interés y el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas entre los estudiantes de educación básica y sus docentes. Conoce cómo está llevando acabo la edición 2021 en esta nota.

La ciencia es importante porque ofrece soluciones para los desafíos de la vida cotidiana, motiva el pensamiento crítico y permite el desarrollo de nuestra sociedad. Por ello, para promover el desarrollo de cultura científica entre más personas, desde hace más de treinta años, en nuestro país se viene realizando la Feria Eureka, el concurso nacional de ciencia y tecnología más importante que se organiza a nivel de educación básica.

Con la Feria Eureka se busca incentivar el desarrollo de competencias, capacidades científicas y tecnológicas, además de fomentar las vocaciones por la ciencia y la tecnología en los y las estudiantes de inicial, primaria y secundaria. De igual forma, el evento promueve espacios para el encuentro entre el conocimiento científico y la ciudadanía, pues en paralelo se desarrolla una serie de actividades que reúne a expositores de diversos sectores del país para mostrar las oportunidades que brindan la ciencia y tecnología.

Asimismo, cabe destacar que Eureka también trabaja arduamente por reducir las brechas entre hombres y mujeres en las ciencias y la tecnología. De hecho, en el año 2020, del total de nueve ganadores, ocho fueron mujeres y esta tendencia se está consolidando con los años.

En el decenio 2011-2020 hemos tenido un 57% de estudiantes mujeres que han llegado a la etapa nacional de Eureka versus un 43% de hombres. Este dato, en términos de mayoría, también se mantiene en los ganadores de los primeros tres puestos, lo que significa que el enfoque de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a nivel de educación básica que estamos fomentando está funcionando”, señala Marco Rinaldi, coordinador del Programa de Popularización de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del CONCYTEC.

¿Qué encontraremos en Eureka 2021?

Este año, la Feria Eureka contará con 100 expositores de distintas regiones y de los niveles de primaria (quinto y sexto grado) y secundaria de las instituciones públicas y privadas del país. Además, debido al contexto de la pandemia, la feria se realizará de manera virtual desde el 08 hasta el 12 de noviembre y abarcará las siguientes categorías.

1) Indagación científica: reúne proyectos que antes eran de ciencias básica y ciencias ambientales y mide la calidad y el valor disruptivo.

2) Indagación cualitativa: alcanza a estudiantes que pretenden estudiar fenómenos problemas de carácter social de su entorno.

3) Alternativa de solución tecnológica: se evalúa la idea del proyecto de indagación relacionado con una propuesta de carácter tecnológico.

En esta etapa de la “Semana Nacional de la Ciencia” organizada por CONCYTEC, las y los estudiantes exponen sus proyectos ante los miembros del Jurado Calificador en un ambiente virtual. De esta manera, se seleccionan como ganadores a los tres primeros proyectos que obtienen el mayor puntaje en cada área de este periodo final.

Iniciativas como estas son claves en el sector educativo, pues logran impulsar la práctica permanente de la indagación y el desarrollo de la tecnología entre los estudiantes y motivan a los docentes a mantener una cultura científica, de innovación y espíritu creativo en las aulas.

Para conocer las más de 100 iniciativas de la Feria Eureka, participa en “Perú con Ciencia” desde el 08 hasta el 12 de noviembre, organizada por Concytec.

 

“PERÚ CON CIENCIA” ES UNA CAMPAÑA DE CONCYTEC CON EL APOYO DE RPP.

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola