Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mujeres y jóvenes pueden aumentar su participación ciudadana a través de plataforma digital

A través de Redpública, mujeres y jóvenes encontrarán un espacio de participación ciudadanos seguro y plural.
A través de Redpública, mujeres y jóvenes encontrarán un espacio de participación ciudadanos seguro y plural. | Fotógrafo: Adriana Peralta

¿Tienes propuestas que contribuyan al desarrollo del Perú? Puedes compartir tus ideas e iniciativas en esta plataforma digital hasta el 15 de diciembre.

Con el paso de los años, el interés de la juventud por la política ha empezado a aumentar. No obstante, pocas veces pueden acceder a espacios del debate público en el que sus voces sean representativas o, siquiera, escuchadas.

Esta realidad se hace mucho más evidente en el caso de las mujeres jóvenes, cuya participación en organizaciones o colectivos se ve afectada con mayor fuerza por trabas como la desigualdad en los roles en el hogar o el acoso político.

En el caso de lo primero, las mujeres suelen destinar 23 horas más que los hombres al trabajo doméstico, lo que restringe su tiempo libre para participar de estos espacios. Si bien el interés de las mujeres y los jóvenes por tomar parte en la discusión política existe, hace falta crear espacios seguros, libres de violencia y que garanticen el respeto a sus ideas y demandas.

En ese contexto, existen diversas iniciativas como Redpública, una plataforma del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que busca que la ciudadanía, en su diversidad, comparta su visión para el desarrollo del país. Este espacio integrará propuestas a nivel nacional y buscará su incidencia en autoridades y la opinión pública a través de una Agenda Ciudadana.

Redpública busca repotenciar la interacción digital de los más jóvenes para visibilizar sus demandas y propuestas, dándoles un rol de liderazgo. Para ello, plantea cuatro canales de participación: la plataforma digital redpublica.pe; el Chatbot Redpública (pensado especialmente para las personas con baja conectividad o que requieran asistencia digital); una encuesta telefónica, a cargo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP); y grupos focales a los que se invitarán a personas de diferentes regiones del Perú.

Mediante estas estrategias, los peruanos -y, especialmente, las mujeres jóvenes- podrán visibilizar sus propuestas, las cuales recibirán apoyo técnico para posteriormente convertirse en proyectos de Ley, recomendaciones de políticas públicas, campañas comunicacionales, publicaciones académicas o intervenciones culturales.

Las personas que deseen sus ideas e iniciativas por el desarrollo del país podrán hacerlo a través de la plataforma www.redpublica.pe hasta el 15 de diciembre de este año.

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola