Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

NASA Space Apps Challenge 2024: la hackathon gratuita más grande del mundo expande sus sedes y llega a Cusco y Junín

“El sol nos toca a todos” será el tema de la competencia este año.
“El sol nos toca a todos” será el tema de la competencia este año. | Fuente: Andina

Con seis sedes presenciales en Perú y participación virtual, los participantes tendrán 48 horas para desarrollar soluciones innovadoras bajo el lema "El sol nos toca a todos". Las inscripciones son gratuitas y comienzan el 12 de julio.

El NASA International Space Apps Challenge, la hackathon más grande del mundo, se enfocará este año en crear soluciones innovadoras bajo el tema "El sol nos toca a todos". Durante 48 horas, los participantes trabajarán en desafíos planteados por la NASA, que abarcan niveles iniciales, intermedios y avanzados, permitiendo la participación tanto de profesionales como de escolares.

Esta competencia es gratuita e inclusiva, reflejando la confianza de la NASA en la capacidad de todos para aportar ideas y soluciones a los problemas globales. Los peruanos han tenido experiencias destacadas en ediciones anteriores, y este año, el evento se realizará tanto de manera virtual como en seis sedes presenciales en el país, incluyendo nuevas ubicaciones en Cusco y Junín.

El NASA International Space Apps Challenge es una competencia anual que reúne a personas de todo el mundo para resolver problemas reales utilizando datos abiertos de la NASA. Durante un intenso fin de semana de 48 horas, participantes de diversas disciplinas colaboran para desarrollar soluciones innovadoras a desafíos específicos planteados por la agencia espacial.

Este año, el tema central será "El sol nos toca a todos", invitando a los equipos a explorar problemas relacionados con nuestra estrella más cercana.

La hackathon está pensada para que cualquier persona, desde profesionales hasta estudiantes, pueda contribuir con sus ideas y habilidades. La NASA plantea cerca de 24 desafíos de distintos niveles de dificultad, asegurando que haya oportunidades para todos los niveles de experiencia.

En Perú, el evento se realizará de manera virtual y en seis sedes presenciales, con nuevas ubicaciones en Cusco y Junín, reflejando el creciente interés y participación en este evento global. Las preinscripciones para el NASA Space Apps Challenge 2024 serán del 26 de junio al 21 de septiembre, y las inscripciones oficiales comenzarán el 12 de julio.

Equipo de AstroGénesis, creadores de la agencia de turismo espacial Space Odyssey.
Equipo de AstroGénesis, creadores de la agencia de turismo espacial Space Odyssey. | Fuente: Andina

El Perú brilló el año pasado

En la edición 2023, el equipo peruano Astrogénesis obtuvo la victoria mundial al obtener el premio "Best Mission Concept" en el NASA Space Apps Challenge, superando a 5 500 equipos de diversos países. Su proyecto, una agencia de turismo espacial denominada 'Space Odyssey', impresionó por su innovación y creatividad, posicionando a Perú en el mapa de la ciencia y la tecnología global.

En total, diez equipos fueron reconocidos como ganadores globales, provenientes de países como Brasil, Taiwán, Estados Unidos, Ucrania y Bangladesh. Además, Perú logró la mayor convocatoria de todo el continente en la competencia nacional NASA Space Apps Challenge Lima 2023, demostrando el creciente interés y talento en el país.

José Ostolaza, uno de los organizadores y representante de la NASA Space Apps Challenge Lima 2024, recalcó la importancia de esta participación y expresó que el objetivo de este año es lograr que el Perú quede entre los cinco primeros lugares. "Esperamos una participación de más de 5 000 peruanos", declaró en entrevista para Andina.


Edición 2024 en Perú

El NASA Space Apps Challenge Lima 2024 contará con seis sedes presenciales en todo el Perú y también permitirá la participación virtual. José Ostolaza, hizo un llamado a toda la comunidad de innovadores y emprendedores del país a unirse y presentar sus soluciones en entrevista para RPP. Este año, por primera vez, se implementarán sedes presenciales en Huancayo y Cusco además de otras sedes en todo el Perú.

La participación en este evento brinda una oportunidad única para que el talento peruano gane visibilidad. "El portal de NASA Space Apps Challenge estará abierto, pueden buscar las sedes, ahí encontrarán los desafíos, pueden formar sus equipos y presentar sus soluciones. Esto es importantísimo para la comunidad, porque ayuda a que todo este talento peruano que está ahí gane visibilidad y se pueda dar a conocer", añadió Ostolaza.

Los ganadores tendrán la oportunidad de avanzar a una etapa global, donde sus proyectos recibirán mayor visibilidad y podrán atraer el interés de incubadoras, aceleradoras y empresas que buscan desarrollar soluciones innovadoras. Además, podrán visitar las instalaciones de la NASA y presentarse ante instituciones y organismos internacionales.

Esta competencia no solo busca solucionar problemas complejos, también resaltar la capacidad, creatividad y talento de los participantes peruanos, ofreciendo una plataforma para que sus ideas tengan un impacto tangible en el mundo.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola