Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
Espacio Vital
¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS, PARA QUÉ SIRVEN Y POR QUÉ SON TAN PRECIADAS?
EP 600 • 06:26
Informes RPP
¿Cómo impacta el estado de los aeropuertos peruanos a la economía nacional?
EP 1279 • 05:59

Revista TIME elige a una peruana entre las 100 personas más influyentes del mundo

Andrea Vidaurre ha sido reconocida por TIME como una de las 100 personas más influyentes de 2025 por su liderazgo en justicia ambiental.
Andrea Vidaurre ha sido reconocida por TIME como una de las 100 personas más influyentes de 2025 por su liderazgo en justicia ambiental. | Fuente: TIME | Fotógrafo: Ulises del Toro

La activista peruana-estadounidense Andrea Vidaurre es reconocida a nivel mundial por su lucha en favor del derecho a respirar aire limpio, un ejemplo de justicia ambiental para el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prestigiosa revista TIME ha incluido a Andrea Vidaurre, activista peruano-estadounidense, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025. Su incansable defensa del derecho a respirar aire limpio la ha convertido en un símbolo mundial de la lucha por la justicia ambiental.

Co-fundadora del Colectivo Popular para la Justicia Ambiental en Estados Unidos, Andrea ha trabajado para impulsar regulaciones que limiten las emisiones contaminantes del transporte terrestre y ferroviario.

Desde su comunidad en Inland Empire, California —una de las zonas más afectadas por la contaminación— ha llevado su voz hasta lograr que, en 2023, la Junta de Recursos del Aire de California aprobara normas históricas para reducir las emisiones de camiones y trenes.

Su compromiso con las poblaciones marginadas y su habilidad para conectar las políticas públicas con la vida real de las personas la han llevado a recibir también el Premio Goldman en 2024, considerado el "Nobel verde".

"Solo estamos tratando de respirar", resume Andrea en su testimonio recogido por TIME, reflejando el grito de lucha de su comunidad.


Una lucha que el mundo reconoce

El reconocimiento de Andrea Vidaurre no solo resalta su activismo, sino que también recuerda la urgencia de actuar frente a la crisis ambiental.

Aunque el Perú subió del puesto 51 al 58 en el ranking mundial de calidad de aire 2024 (IQAir), el país sigue entre los más contaminados. En este ranking, una posición más baja refleja peor calidad del aire, y los niveles nacionales aún superan ampliamente los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ciudades como Lima, los niveles de material particulado (PM2.5) se mantienen peligrosamente altos debido principalmente a la antigüedad del parque automotor y a la falta de control en las emisiones vehiculares.


Impulsando nuevas generaciones de agentes de cambio

La historia de Andrea Vidaurre demuestra que la lucha por el medio ambiente no tiene fronteras y que una sola voz puede generar cambios reales. Hoy, su reconocimiento internacional llega en un momento crucial para el planeta, donde la innovación y el compromiso son más necesarios que nunca.

En el Perú, diversas iniciativas impulsan proyectos de investigación e innovación en temas de sostenibilidad y cambio climático. A través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnovate), actualmente está abierto el Concurso de Innovación Empresarial, que apoya ideas que contribuyan a la mitigación del impacto ambiental y promuevan tecnologías más limpias.

Además, PROCIENCIA ha anunciado su calendario de concursos públicos para 2025, con fondos destinados a impulsar proyectos de investigación básica, aplicada y de desarrollo tecnológico, muchos de los cuales están enfocados en resolver desafíos ambientales y climáticos urgentes.

El futuro necesita más agentes de cambio como Andrea Vidaurre: personas dispuestas a innovar, defender el planeta y construir un mundo más justo para todas y todos.

Te recomendamos

B-Content

B-Content Redactor

El Laboratorio de GRUPORPP se especializa en crear propuestas comerciales innovadoras para las marcas. Si tu marca quiere ser parte del contenido dentro de RPP.pe ¡Aprovecha nuestras soluciones personalizadas, registrándote aquí!

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola