Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40

¿Se puede garantizar una minería formal sostenible y que reduzca la contaminación ambiental?

Las empresas también son clave para el ejercicio sostenible de la actividad minera.
Las empresas también son clave para el ejercicio sostenible de la actividad minera. | Fuente: Andina

En el país existen iniciativas mineras que utilizan energías renovables para reducir la contaminación ambiental. En esta nota te contamos cuáles son.

¿Sabías que la minería formal en nuestro país es una de las principales fuentes de ingreso económico? En el 2022, este sector representó casi el 15% del Producto Bruto Interno, según cifras del Ministerio de Energía y Minas. Además, el Perú es considerado como uno de los principales países productores de metales y minerales como el oro, cobre, plata, plomo, zinc, hierro, estaño, molibdeno, entre otros.

En esa línea, las empresas mineras tienen un rol importante en garantizar la sostenibilidad de esta actividad y en la descarbonización de la economía a escala global; es decir, la reducción de emisiones de carbono a la atmósfera para reducir la contaminación ambiental. De hecho, en el 2016, en el Acuerdo de Paris, nuestro país se comprometió a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional en el sector energía, industria, transporte, forestal y agrícola.

El “Proyecto MinSus: cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” indica que, con la firma de ese acuerdo se demuestra que “el sector minero en los países andinos tiene el potencial de contribuir al crecimiento económico y social y al gran impulso ambiental para un desarrollo sustentable y en línea con las exigencias de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.   

Energías renovables para reducir el impacto ambiental

Es importante recordar que el sector energía alimenta al sector minero. Por ello, “es fundamental que le proporcione un suministro confiable, seguro y resiliente de energía para sus operaciones, preferentemente de fuentes renovables, como la energía hidroeléctrica, solar y eólica”, señaló Jorge Güímac, gerente de Desarrollo de Negocios de ISA REP.

En ese contexto, Juan Manuel López, gerente comercial de la generadora Statkraft Perú, afirma que “ambos sectores pueden trabajar acciones que optimicen el consumo de electricidad de las operaciones mineras y que implementen soluciones energéticas acordes a cada necesidad, tales como eficiencia energética, centros de carga para electromovilidad, autogeneración, peak shaving, entre otras”.

A continuación, te contamos algunas de las iniciativas de energía renovable que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha destacado:

1. Statkraft: La venta y certificación de energía renovable a clientes libres, de la generadora Statkraft. Esta forma parte de una tendencia de los mercados de compradores de minerales y metales para exigir a las empresas mineras productoras, certificaciones e información sobre la trazabilidad del mineral para que sea producido con energías limpias y con menores emisiones de carbono. 

2. Southern Peak Mining LP: En el 2020 esta empresa minera, que opera la mina Condestable, se convirtió en la primera minera en el Perú en obtener certificados de energía renovable: suscribió un Acuerdo de Compra de Electricidad (PPA, por sus siglas en inglés) con Statkraft Perú, que le permitirá recibir 18 MW anuales hasta el 2033 por suministro eléctrico. 

3. Quellaveco: En el 2021 esta minera se asoció con Engie Energía Perú e implementaron sistemas de energía renovable que cubren gran parte de las necesidades eléctricas de la mina. Con ello, se convirtieron en la primera empresa minera del Perú en usar energía 100% renovable abastecida por la central eólica Punta Lomitas, en Ica. La SNMPE resalta que esto ha sentado un precedente para otras empresas mineras en el país.

4. Enel: La empresa proveedora de energía se ha posicionado como una opción atractiva para la industria minera. Además de suministrar energía, ofrece soluciones de movilidad eléctrica para el sector industrial, como la instalación de cargadores eléctricos de 7 kW hasta 300 kW, que puede servir tanto para pequeñas unidades hasta de carga pesada.

Se necesita un apoyo articulado entre sector privado y público

Desde Statkraft consideran que para el cambio en la matriz energética a una que no contamine tanto, no es suficiente con la iniciativa privada. “También se requiere de un mayor acompañamiento del Estado para agilizar los procesos de adquisición de tierras, permisos, servidumbres, entre otros, en los proyectos de generación y transmisión eléctrica”, comenta. 

El representante de ISA REP, Jorge Güímac agrega que se debe trabajar en dos factores claves: “mejorar la gestión de los impactos sociales y ambientales para que todos los stakeholders involucrados sean conscientes del gran beneficio que traen los nuevos proyectos de generación y transmisión, y adecuar la legislación para que se genere competencia entre las fuentes de energía renovables y las convencionales”.

La SNMPE señala que, con estos proyectos, se evidencia que existen varias unidades mineras que usan energías renovables convencionales, como las de centrales hidroeléctricas, y no convencionales como las de plantas solares y eólicas.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola