La iniciativa reconocerá en la CADE Ejecutivos a empresas que tengan estrategias que generen impacto social o ambiental positivo, además de valor para su organización. Conoce cómo y hasta cuándo postular.
El rol de las empresas en la sociedad no se limita solo a la generación de empleo y al crecimiento económico, al contrario, cada vez se valora más que los negocios resuelvan problemas sociales y/o ambientales en las comunidades donde se desarrollan. De hecho, muchas empresas ya han empezado a emplear este enfoque de Valor Compartido creado por Michael Porter y Mark Kramer.
Esta visión empresarial lleva a centrarse en los problemas sociales como oportunidades de negocio. ¿Qué se gana con esto? Por un lado, las empresas pueden fortalecer su rentabilidad, crear nuevos productos o servicios con enfoque social y mejorar su productividad. Por otro lado, la sociedad se ve beneficiada con iniciativas sociales y ambientales que abordan sus necesidades y desafíos, aportando también a su progreso social y económico.
Ya que necesitamos contar con más empresas que apliquen este enfoque y generen valor económico a la vez que valor social, IPAE y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker se unen para lanzar la iniciativa “Empresas que Transforman el Perú”, la cual convocará cada año a empresas que estén incluyendo estrategias de Valor Compartido en sus organizaciones y las reconocerá públicamente en una sesión especial en el CADE Ejecutivos a través de la Lista de Empresas que Transforman el Perú.
La campaña, que cuenta con el apoyo de USAID, RPP y FSG, consultora internacional líder en estrategia de Valor Compartido, busca evidenciar que las empresas pueden ser más competitivas al resolver las necesidades sociales y ambientales de la sociedad en la que operan. Con la lista elaborada, se pretende reconocer y destacar a las empresas que tienen un impacto social y/o ambiental positivo y medible.
¿Cómo postular a la lista de Empresas que Transforman el Perú?
El plazo de postulación es hasta el 22 de agosto del 2021. Puede participar cualquier empresa que opere en Perú y que tenga una iniciativa o estrategia de Valor Compartido en su organización, sin importar su tamaño o industria.
Para postular solo es necesario crear un usuario por cada iniciativa que se tenga en la web www.empresasquetransforman.pe y completar el formulario que incluye preguntas sobre el impacto que esta genera en la sociedad o medioambiente y los resultados obtenidos para el negocio, además de una declaración jurada sobre la integridad de la organización.

De igual forma, se debe incluir un video de 90 segundos de duración máxima donde se explique brevemente la iniciativa, se presente a los actores involucrados, se expongan los resultados y cualquier información adicional que consideren pertinente sobre la empresa.
Para facilitar la postulación, el formulario quedará guardado en la sesión creada y podrá llenarse poco a poco antes de enviarlo. Los organizadores sugieren que previamente haya una reunión interna con todas personas encargadas de la iniciativa para llenar la información con los datos más exactos y actualizados.
Si quieres mayor información sobre el proceso de postulación, IPAE y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker están organizando el taller "Preguntas y respuestas sobre la postulación a la Lista Empresas que Transforman el Perú". El taller estará a cargo de la consultora FSG y se resolverán todas las consultas sobre este proceso. La cita es el jueves 12 de agosto a las 9:00 a.m. por la plataforma Zoom y puedes inscribirte aquí.
Sobre los criterios de evaluación
La lista resaltará las iniciativas que creen beneficios para el negocio a partir de la generación de impacto social o ambiental. En esa línea, las empresas serán evaluadas teniendo en cuenta los siguientes criterios: impacto en la sociedad, resultados para el negocio y filtro de integridad.
Cada postulación será evaluada y cada respuesta recibirá un puntaje. Esta evaluación será realizada de manera independiente y estará liderada por un equipo de FSG, consultora internacional líder en estrategia de Valor Compartido, fundada por Michael Porter y Mark Kramer, que ha apoyado la creación de otras listas similares en el mundo como “Change the World” de Fortune y “Empresas Inspiradoras” de la ANDI en Colombia.
“Empresas que transforman el Perú” es organizado por IPAE Asociación Empresarial y por la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, con el apoyo de USAID, FSG y RPP. Encuentra más información visitando www.empresasquetransforman.pe
Comparte esta noticia