Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Los neandertales usaron una tecnología que se creía solo del homo sapiens

La cueva Shukbah fue excavada por primera vez en la primavera de 1928 por Dorothy Garrod, quien informó sobre un rico conjunto de huesos de animales y herramientas de piedra.
La cueva Shukbah fue excavada por primera vez en la primavera de 1928 por Dorothy Garrod, quien informó sobre un rico conjunto de huesos de animales y herramientas de piedra. | Fuente: Europa Press

El análisis en una cueva donde se excavó el diente de un niño neandertal ha revelado que estos parientes extintos de los humanos utilizaron la misma tecnología que nuestra especie.

El diente de un niño y varios restos arqueológicos han sido las pistas seguidas por un equipo científico para concluir que los neandertales usaban la tecnología Levallois de Nubia, que hasta ahora se creía exclusiva del Homo sapiens.

El estudio, encabezado por investigadores del alemán Instituto Max Planck, volvió a examinar el registro fósil y arqueológico de la cueva de Shuqbah (Palestina) y sus hallazgos amplían el área de distribución más meridional conocida de los neandertales.

Además, sugiere que estos usaron la tecnología Levallois para obtener lascas y puntas de piedra, la cual se creía que solo habían empleado los humanos modernos.

Herramientas de piedra

Los investigadores pudieron estudiar en detalle, por primera vez, el único diente humano del yacimiento y acometieron también un importante estudio comparativo que examina el conjunto de herramientas de piedra.

Los yacimientos en los que los fósiles de homínidos están directamente asociados a conjuntos de herramientas de piedra "siguen siendo una rareza", según el investigador Jimbob Blinkhorn, del Max Planck.

Sin embargo, el estudio tanto de los fósiles como de las herramientas es fundamental para comprender las ocupaciones de los homínidos en la cueva de Shuqbah y en la región en general, agrega en un comunicado.

La cueva fue excavada por primera vez en 1928 por Dorothy Garrod, quien informó de la existencia de un rico conjunto de huesos de animales y herramientas de piedra de estilo musteriense.

"Único molar humano"

Además, identificó un único molar humano, el cual estuvo en una colección privada durante la mayor parte del siglo XX, lo que impidió realizar estudios comparativos con métodos modernos.

La reciente reidentificación del diente en el Museo de Historia Natural de Londres dio lugar a nuevos trabajos detallados sobre las colecciones de herramientas de Shuqbah.

El equipo examinó el tamaño, forma y estructura tridimensional externa e interna del diente y lo comparó con especímenes de Homo sapiens y neandertales del Holoceno y del Pleistoceno, para concluir que perteneció "a un niño neandertal de aproximadamente 9 años", indica Clément Zanolli, de la Universidad francesa de Burdeos y otra de las autoras del estudio.

Aunque los Homo sapiens y los neandertales compartieron el uso de un amplio conjunto de tecnologías de herramientas de piedra, recientemente se ha argumentado que la Levallois nubia fue utilizada exclusivamente por los Homo sapiens.

Los expertos investigaron a fondo las colecciones de herramientas de piedra de Shuqbah e identificamos muchos más objetos producidos con los métodos Levallois nubios de lo que habían previsto, destaca Blinkhorn.

"Es la primera vez que se encuentran en asociación directa con fósiles neandertales, lo que sugiere -considera- que no podemos establecer un simple vínculo entre esta tecnología y el Homo sapiens".

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Arqueología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA