Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

¿Cómo se practicaba la cirugía cerebral hace 3,000 años?

Cirugía cerebral hace 3,000 años
Cirugía cerebral hace 3,000 años | Fuente: Reuters | Fotógrafo: Felix Ausin Ordonez

Para reducir el dolor al máximo se usaron plantas medicinales como el tomillo y enebro. Expertos no descartan el uso de marihuana para alterar la conciencia de sus pacientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el hallazgo de un cráneo en un asentamiento prehistórico durante la construcción de un oleoducto en la región de Krasnoyarsk, científicos rusos del Instituto de Arqueología y Etnografía de Novosibirsk en Siberia analizan cómo se realizaba la cirugía cerebral en la Edad de Bronce.

Cráneo con marca. El cráneo perteneció a un hombre de la cultura de Karasuk, quien habría fallecido entre los 30 y 40 años. De acuerdo a las marcas que presenta, sería la muestra de que se le practicó una intervención. Al parecer, la persona que se sometió a este tipo de operación vivió un tiempo después, informa el portal Siberian Times.

Curación. Las conclusiones de los investigadores se realizaron tras verificar el cráneo. Ellos observaron cómo su hueso parietal izquierdo presenta signos de curación, después de determinar que sufrió una reacción inflamatoria en la placa ósea.

Intervención exitosa. Para el excirujano Serguéi Slépchenko, "la clave del éxito de la operación fue la completa confianza del paciente en el cirujano y que aquel estaba seguro de que el cirujano tenía todas las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo una operación de este tipo", informa RT.

¿Cómo los anestesiaron? Para que el dolor sea reducido al momento de la intervención usaron plantas medicinales como el tomillo y el enebro. Los expertos no descartan el uso de marihuana para alterar la conciencia de sus pacientes.

Para los expertos rusos, las marcas sobre el hueso antiguo eran de una intervención quirúrgica y no de prácticas ritualistas.
Para los expertos rusos, las marcas sobre el hueso antiguo eran de una intervención quirúrgica y no de prácticas ritualistas. | Fuente: Sergey Slepchenko
El cráneo masculino fue hallado el año pasado en un asentamiento prehistórico durante la construcción de un oleoducto en la región de Krasnoyarsk.
El cráneo masculino fue hallado el año pasado en un asentamiento prehistórico durante la construcción de un oleoducto en la región de Krasnoyarsk. | Fuente: Anton Vibornov, The Siberian Times
Para los expertos que hallaron el cráneo masculino, se realizaban intervenciones en la Edad del Bronce.
Para los expertos que hallaron el cráneo masculino, se realizaban intervenciones en la Edad del Bronce. | Fuente: Alexei Krivoshapkin


Video recomendado

Tags

Más sobre Arqueología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA