Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cercado: Hallan los restos de antiguo molino debajo de la alameda Chabuca Granda [FOTOS]

Hallazgos en alameda Chabuca Granda
Hallazgos en alameda Chabuca Granda | Fuente: Municipalidad de Lima

Los restos arqueológicos en el centro histórico de Lima pertenecerían al molino de Aliaga, uno de los primeros construidos en la entonces recién fundada Ciudad de los Reyes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de los estudios preliminares del Proyecto de Recuperación del Entorno Paisajístico del Río Rímac, la Municipalidad de Lima halló los restos de lo que sería el molino de Aliaga, una antigua construcción ubicada debajo de la alameda Chabuca Granda y que representa a la Lima antigua.

La comuna precisa que el antiguo molino de Aliaga fue uno de los primeros construidos en la recién fundada Ciudad de los Reyes, propiedad del conquistador español Gerónimo de Aliaga, a quien Francisco Pizarro le concediera un terreno colindante al río Rímac, cerca del actual Palacio de Gobierno y a pocos metros de la casa en donde aún viven sus descendientes.

Hallazgos en alameda Chabuca Granda

Hallazgos en alameda Chabuca GrandaFuente: Municipalidad de Lima

El molino estuvo en funcionamiento durante los siglos XVI y XVII, dejando de producir y cerrando finalmente en 1672. Actualmente, en ese espacio se encuentra el ingreso a un estacionamiento subterráneo, ubicado debajo de la alameda Chabuca Granda, en la capital de Lima, hoy agazajada por su 486 aniversario de fundación.

La intervención arqueológica, a cargo del equipo de Prolima, forma parte de las acciones de implementación del Plan Maestro del Centro Histórico de la ciudad, aseguran.

Hallazgos en alameda Chabuca Granda

Hallazgos en alameda Chabuca GrandaFuente: Municipalidad de Lima

Según informó la institución mediante una nota de prensa, estos hallazgos se suman a los realizados en la Plazuela de San Francisco el año pasado, donde se encontraron restos de la primitiva capilla de La Soledad, una cripta subterránea, el piso original de cantos rodados de la plazuela y restos del antiguo muro pretil o cerco perimétrico que rodeaba el Convento de San Francisco.

Con estos importantes descubrimientos la comuna capitalina no solo da a conocer la historia de Lima, indican, sino que incorpora estos vestigios a los proyectos de recuperación de espacios públicos que se iniciarán este año y que son parte de la implementación del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima.

NUESTROS PODCASTS


"Espacio Vital": En este programa el Dr. Elmer Huerta explica si contamos con suficiente oxígeno medicinal para enfrentar la segunda ola de la COVID-19. El Dr. Percy Minaya, médico infectólogo, alerta que no habría el abastecimiento suficiente para atender todos los casos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arqueología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA