Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exhuman dos nuevos esqueletos en las ruinas de Pompeya

Los esqueletos presentan
Los esqueletos presentan "múltiples fracturas provocadas por el derrumbe del edificio", precisa la nota de prensa del Ministerio de Cultura de Italia.   | Fuente: AFP

Según los arqueólogos, una parte de los habitantes de Pompeya murieron no solo por la erupción del Vesubio, que provocó flujos de lava y una fuerte lluvia de cenizas volcánicas, sino también por el terremoto que la acompañó y que provocó el derrumbe de muchos edificios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos nuevos esqueletos fueron hallados en las ruinas arqueológicas de Pompeya, arrasada por la erupción del Vesubio en el año 79, informó este martes el ministerio de Cultura italiano. 

Los esqueletos, que fueron desenterrados durante las obras de mantenimiento de la famosa "Casa de los Amantes Castos", son probablemente de dos hombres, de unos cincuenta años. 

Los esqueletos presentan "múltiples fracturas provocadas por el derrumbe del edificio", precisa la nota de prensa del ministerio. 

Según los arqueólogos, una parte de los habitantes de Pompeya murieron no solo por la erupción del Vesubio, que provocó flujos de lava y una fuerte lluvia de cenizas volcánicas, sino también por el terremoto que la acompañó y que provocó el derrumbe de muchos edificios. 


"Las modernas técnicas de excavación nos ayudan a comprender mejor el infierno que destruyó por completo la ciudad de Pompeya en dos días, matando a numerosos habitantes", explicó Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, citado en el comunicado de prensa. 

La ceniza volcánica expulsada hace 2.000 años por el Vesubio se ha sedimentado en la mayoría de las casas de Pompeya, lo que permitió que se hayan conservado casi en su totalidad, así como los cuerpos de parte de los 3.000 que murieron por el desastre.

Pompeya, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el segundo destino turístico más visitado de Italia después del Coliseo de Roma

Te recomendamos


Video recomendado

Tags

Más sobre Arqueología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA