Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Descubren un nuevo tipo de cáncer que amenaza a los diablos de Tasmania

Diablos de Tasmania
Diablos de Tasmania | Fuente: EFE

En 2009, fue catalogado como especie en peligro de extinción debido a un cáncer letal que amenaza su existencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo tipo de cáncer amenaza en Australia a los diablos de Tasmania, el marsupial carnívoro más antiguo del mundo que ya se encuentra en peligro de extinción a causa de un tumor facial, informó la prensa local.

Investigadores de la Universidad de Tasmania, en el sur del país, han encontrado al menos ocho casos de este nuevo tipo de cáncer, que es similar al conocido como Enfermedad del Tumor Facial de los Diablos (DFTD, sigla en inglés), según la cadena ABC.

Greg Woods, científico de la citada universidad, aseveró que el nuevo tumor, al igual que el DFTD, también afecta al hocico y el rostro de los diablos y se transmite debido a las heridas en las peleas entre ejemplares.

"Afortunadamente, es similar al DFTD y los procedimientos que estamos utilizando para afrontar la enfermedad del tumor facial será utilizada para estudiar este nuevo cáncer", afirmó.

Según los científicos, el DFTD es uno de los pocos cánceres conocidos que se contagian.

El diablo de Tasmania (Sarcophilus laniarius) desapareció del continente australiano hace unos cuatro siglos, posiblemente por la creciente presencia del perro salvaje o dingo, pero sobrevivió en la isla de Tasmania.

En 2009, fue catalogado como especie en peligro de extinción debido a un cáncer letal que amenaza su existencia y que los científicos tratan de erradicar con ayuda del Gobierno.

Según las estimaciones de los expertos, la población de los diablos se ha reducido en más de un 80 por ciento desde los años 90 y actualmente sólo hay entre 10.000 y 15.000 ejemplares. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA