Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Fotos: "bebé dragón" nació en una cueva de Eslovenia

Una figura conmemorativa del nacimiento del proteo.
Una figura conmemorativa del nacimiento del proteo. | Fuente: Cueva de Postonia

El proteo anguinus es de color rosa y tiene los ojos ocultos bajo la piel. En la antigüedad se pensaba que era una cría de dragón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos y público en general siguieron paso a paso la llegada al mundo de un "dragón bebé" en la Cueva de Postonia, Eslovenia.

Dragones. La especie proteo anguinus fue considerada en el pasado como la cría de un dragón. El anfibio de color rosa alcanza los 35 centímetros de largo y tiene los ojos ocultos bajo la piel. Puede vivir hasta un siglo.

Se espera que el nacimiento del 'dragón bebé'no sea el único. 55 huevos aún están en sus primeras fases de desarrrollo y son resguardados en un acuario de la cueva, una de las más grandes de Europa, situada entre Liubliana y Trieste (Italia), estos huevos de proteos crecen desde enero bajo el objetivo de una cámara infrarroja y apasionan tanto a la comunidad científica como al país entero.

Los proteos fueron considerados en tiempos antiguos como crías de dragones.
Los proteos fueron considerados en tiempos antiguos como crías de dragones. | Fuente: Cueva de Postonia
Turistas miran el desarrollo del proteo.
Turistas miran el desarrollo del proteo. | Fuente: Cueva de Postonia
El nacimiento del proteo ha generado interés en la comunidad científica y en los pobladores de Eslovenia.
El nacimiento del proteo ha generado interés en la comunidad científica y en los pobladores de Eslovenia. | Fuente: AFP
El nacimiento del proteo ha generado interés en la comunidad científica y en los pobladores de Eslovenia.
El nacimiento del proteo ha generado interés en la comunidad científica y en los pobladores de Eslovenia. | Fuente: AFP
La cueva de Postonia es uno de los lugares más visitados por los turistas.
La cueva de Postonia es uno de los lugares más visitados por los turistas. | Fuente: AFP


Tags

Lo último en Biología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA