Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

La carne fue esencial para el desarrollo del cerebro, según Harvard

Investiación contradice el criterio acerca de que el fuego fue fundamental para la evolución humana.
Investiación contradice el criterio acerca de que el fuego fue fundamental para la evolución humana. | Fotógrafo: Getty Images

Investigación de la Universidad de Harvard revela que con la incorporación de la carne en la dieta del ser humano, hubo cambios importantes en la evolución del hombre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo a un estudio de la Universidad de Harvard, la incorporación de la carne en la dieta del ser humano jugó un papel importante en el desarrollo del cerebro.

Además, contradice el criterio según el cual el ser humano fue vegetariano por naturaleza o que el fuego fue fundamental para la evolución humana.

Según la investigación "Impacto de la carne y las técnicas de procesamiento de alimentos en el Paleolítico Inferior en la masticación de los humanos", desde que hace 2.6 millones de años los ancestros del hombre moderno empezaron a comer carne, entraron en el camino evolutivo a las características actuales del homo erectus.

Consumieron la carne sin el uso de fuego y valiéndose de herramientas para molerla. Fue con el ahorro en la masticación lo que permitió que se reduzca el tamaño de la mandíbula, sus músculos y dientes. Asimismo, el consumo de proteína permitió que el cerebro se transformara.

El consumo de proteína permitió que el cerebro se transformara, sostienen los biólogos a cargo del estudio.
El consumo de proteína permitió que el cerebro se transformara, sostienen los biólogos a cargo del estudio. | Fotógrafo: Getty Images

Para probar su tesis, los biólogos especialistas en evolución Katherine D. Zink y Daniel E. Lieberman, solicitaron a los voluntarios que mastiquen carne cruda de cabra y otros vegetales, sin llegar a tragar el bocado.

"Las reducciones en los músculos de la mandíbula y el tamaño de los dientes que evolucionaron hacia el Homo erectus no necesitaron del proceso de cocinar, y deben haber sido posibles por los efectos combinados de comer carne y procesar mecánicamente tanto la carne como los vegetales duros",  escribieron los investigadores en el texto que se publicó en Nature.

La novedad del estudio radica en que antes del uso del fuego hubo cambios de importancia, como la reducción masiva de los dientes y músculos de la mandíbula, el achicamiento de los intestinos y la expansión del cerebro. ¿Qué opinarán los veganos?

Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA